Orígenes Frasfood combina sabores de distintas culturas para crear salsas artesanales

(Por NV) Este nuevo producto es artesanal y libre de conservantes agregados, con texturas, colores, sabores y aromas que maridan bien con casi todo tipo de platos. Orígenes Frasfood cuenta con ocho sabores de salsas: tres picantes, que vienen en distintos niveles, cebollas caramelizadas de varios sabores, mango chutney, salsa de maní picante y una salsa agridulce también con un poco de picante. ¿Ya las probaste?

Si bien existen en el mercado varias marcas que producen salsas picantes, chutneys, salsas de cebollas, “las recetas de Orígenes Frasfood son únicas”, según indicó Macarena Caballero Bosch, directora operativa. “Saben muy diferente, se sienten los distintos ingredientes, y no tienen conservantes agregados. Realmente son una explosión de sabores”, resaltó.

Estos productos son perfectos para aquellos que buscan probar cosas diferentes, incursionar en sabores distintos o para los amantes del picante. “Es para todo aquel que se anime a sorprenderse con sabores gourmet en su propia casa”, expresó. Macarena comentó que algunos clientes le dicen “no me gusta el mango” o el chutney de mango, hasta que prueban el de Orígenes Frasfood y se enamoran. “También algunas personas me dicen que no comen picante, que les da acidez y terminan probando nuestras salsas y les encanta”, agregó. Son esos comentarios de los clientes, los mensajes y las fotos que les envían, las que les mueven a seguir creciendo, mantener la calidad y probar nuevas recetas para lanzar.

Orígenes Frasfood nació hace casi cuatro años, cuando Marco, el hermano de Macarena, una persona muy emprendedora, le propuso lanzarse al mundo de la gastronomía. A ella le encantaba cocinar y soñaba con incursionar en ese mundo, pero no se animaba. Lo que en principio fue casi como un hobby hoy se convirtió en un emprendimiento. “En estos años buscando crecer tuvimos tropiezos, pero ahora estamos dedicando el tiempo e inversión que merecen estas salsas y tenemos objetivos bien trazados”, manifestó.

El nombre Orígenes encajó perfecto, ya que se trata de recetas que vienen de una combinación de culturas de la familia: la holandesa, la indonesia y la paraguaya. Y Frasfood utilizaron porque las deliciosas recetas están envasadas en frascos de vidrio. “Así se conserva mejor, es ecofriendly y le da el realce que merecen estas recetas”, destacó Macarena. Los picantes y las cebollas son los más pedidos y siempre van acompañados de alguna de las otras salsas.

En cuanto a la fábrica, Macarena dice que arrancaron de menos a más, invirtiendo a medida que van ganando terreno. “Esto acaba de empezar, pero apuntamos a algo grande. El mayor desafío, como le pasa a la mayoría, es aumentar el volumen sin afectar la calidad y el sabor del producto. Y mantener la calidad del producto es nuestro foco y compromiso con la marca y los fieles clientes”, declaró.

Finalmente, Macarena mencionó que el rubro gastronómico estaba creciendo en Paraguay y según su perspectiva seguirá prosperando, a pesar de que ahora, por el COVID, los restaurantes y bares estén recibiendo un golpe bastante fuerte. “Estamos ante un desafío importante como país, y a nivel mundial, pero de las crisis surgen oportunidades y en eso estamos trabajando. Tenemos clara la estrategia de qué somos y a dónde queremos ir”, concluyó.

Más datos

Por ahora, la venta de Orígenes Frasfood es directa. Para más información o pedidos comunicarse al WhatsApp (0981)194-300. Cuentan con delivery y también pickup. En unas semanas más se activará la página web: www.origenes.com.py que permitirá hacer pedidos online. Seguile en sus redes sociales @origenesfrasfood para enterarte de todos los productos e inspirarte con ideas de qué platos acompañar.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.