Pauli Guillén, la paraguaya que promete brillar en el concurso S. Pellegrino Young Chef Academy

Pauli Guillén, la talentosa y apasionada chef paraguaya, fue elegida para representar a Paraguay en el reconocido certamen internacional S. Pellegrino Young Chef Academy. Este prestigioso concurso reúne a jóvenes talentos culinarios de todo el mundo, quienes, con su creatividad y amor por la gastronomía, buscan dejar huella en cada plato.

La participación de Pauli es motivo de orgullo para Paraguay, ya que no solo lleva consigo el legado de nuestra tierra, sino que también simboliza el crecimiento y la evolución de nuestra cocina en la escena global. Ella fue seleccionada como una de las finalistas regionales de la competencia S. Pellegrino Young Chef Academy.

La actual chef ejecutiva de Pintón Casa Bistró estudió la carrera de Técnico en Alta Gastronomía en el Centro Garofalo. “El amor por la cocina lo llevo en las venas, pues vengo de una familia de cocineros”, comentó. “Me siento muy feliz y orgullosa de representar a mi país en esta competencia; también es muy positivo este logro tan importante en mi carrera”, expresó.

Ella define su estilo de cocina como una cocina honesta, comprometida con el uso de ingredientes de alta calidad y enfocada en propuestas que respetan tanto el producto como las técnicas adecuadas, sin dejar de lado lo más importante: el sabor. “Me gusta preocuparme siempre por los pequeños detalles, porque son los que marcan la diferencia para que el cliente se lleve una experiencia positiva y completa”, enfatizó.

Formar parte de los competidores del certamen internacional S. Pellegrino Young Chef Academy es un sueño hecho realidad para Pauli. Como meta, la chef se propuso mostrar su trabajo y participar en algún concurso de gastronomía. “En la edición pasada estuve a punto de hacerlo, casi completé mi inscripción, pero estaba embarazada de seis meses y decidí no participar para tener a mi hijo y prepararme mejor para esta oportunidad. Ahora, gracias a Dios, estoy viviendo este sueño con la mejor motivación: mi hijo", manifestó.

Para la competencia, Pauli llevará varios productos de gran valor para la gastronomía paraguaya, como el poroto manteca, el queso Paraguay, la harina de maíz y un pescado de agua dulce llamado solalinde. Su plato consta de seis componentes, dentro de los cuales la chef utilizará diferentes tipos de técnicas, como el ahumado, la clarificación, la conservación y la optimización de los productos.

El certamen S. Pellegrino Young Chef Academy se llevará a cabo el 24 de septiembre en Lima, Perú. Pauli mencionó que se está preparando para dicho certamen, estudiando mucho y practicando diariamente con la ayuda de su mentor, Julián Endara. “Una parte fundamental en esta competencia”, resaltó.

Pauli es la única chef que representa a Paraguay en el certamen, aunque en realidad pueden ser seleccionadas varias personas del mismo país. Para ella, la gastronomía paraguaya influirá de manera muy positiva. “Me dará más visibilidad ante el mundo, no solo a mí, sino también a nuestro país, donde la gastronomía está en pleno auge de desarrollo y crecimiento”, señaló.

El mayor desafío que ha enfrentado fue equilibrar su vida entre el trabajo, la investigación sobre qué tema abordar y ser madre. Por otra parte, la chef nombró a Julián Endara, Virgilio Martínez, Helena Rizzo y Sarita Garofalo como sus principales referentes en la gastronomía. “Me han inspirado de manera muy positiva sobre el mundo de la gastronomía, sobre la importancia de trabajar con el productor, aprovechar el producto al máximo, ser metódica y constante para llegar al mejor resultado”, comentó.

A los jóvenes que aspiran a entrar en el mundo de la gastronomía, la chef recomendó que trabajen duro por sus sueños. “Esta carrera no es para gente débil, es muy importante la disciplina y la constancia. Y como me dice siempre mi mentor Julián: ‘No llegarás a tu destino si te paras a tirar piedras a cada perro que ladra’. Hay que ser fuertes y fieles a la convicción de uno mismo”, concluyó Pauli.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.