Porsche Paraguay presentó dos nuevos deportivos para los amantes de las pistas

Hace solo unos días Diesa presentó los nuevos deportivos Porsche 718 Spyder y 718 Cayman GT4, dos vehículos preparados tanto para la carretera como para el autódromo, que según Jorge Puschkarevich, gerente de la firma, representan la última oportunidad de los clientes de adquirir un automóvil análogo dentro de la línea.

Por primera vez, el 718 Spyder y el 718 Cayman GT4 comparten la misma base tecnológica, es decir, el motor atmosférico de seis cilindros y 3.995 centímetros cúbicos de nuevo desarrollo, así como la caja de cambios manual de seis velocidades, al igual que los 420 caballos de potencia. Mientras que el GT4 representa el nivel de entrada a los Porsche GT aprobados para la carretera, el Spyder es el vehículo ideal para enfrentarse a todo tipo de curvas. Los dos disponen de una gran eficiencia aerodinámica, de un chasis GT y de frenos eficaces.

Con su transmisión manual, estos deportivos superan la barrera de los 300 km/h, el 718 Spyder tiene una velocidad máxima de 301 km/h, mientras que el 718 Cayman GT4 puede alcanzar 304 km/h. Ambos aceleran de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. El régimen máximo del motor es de 8.000 revoluciones y el incomparable sonido bóxer se mantiene sin adulterar. Entre las novedades técnicas más destacadas están el control de cilindros adaptativo que, cuando el propulsor funciona con carga parcial, interrumpe temporalmente el proceso de inyección en una de las dos bancadas para reducir el consumo de combustible.

Entre las características más relevantes del nuevo 718 Cayman GT4 está la importante mejora del concepto aerodinámico, con él, se logra 50% más de carga aerodinámica sin que ello afecte el índice de resistencia al aire, lo que demuestra su extraordinaria eficiencia. Este auto puede ser configurado tanto para utilizarlo en las calles como para correr en las pistas. En lo que respecta al nuevo 718 Spyder, se trata de una máquina purista diseñada para proporcionar placer de conducción, con una capota ligera que permite lograr la máxima velocidad. Este modelo continúa la historia de los famosos roadsters Porsche 550 Spyder y 718 RS 60 Spyder.

“Podríamos decir que es la última oportunidad de comprar un auto análogo dentro de esta línea, la siguiente generación ya vendrá con pantallas digitales, desaparecerán las agujas y los relojes convencionales, ese es el punto fuerte de estos modelos. Con el paso del tiempo uno se podrá sentar al volante de estos vehículos y sentirá la sensación de manejar un mecánico con mucha potencia, con el ruido particular de un motor aspirado. Es el último aliento del pasado”, manifestó Puschkarevich, sobre las presentaciones.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.