Prestigio Group S.A. presentó el nuevo Audi Q5

Para el lanzamiento se eligió, el pasado martes 8 de agosto, uno de los puntos más referenciales de nuestra ciudad actualmente: los jardines del Paseo La Galería.

“La propuesta de esa noche fue convocar a los seguidores de la marca y dejar que el nuevo Q5 hablara por sí solo, ya que basta con apreciar su diseño, tecnología, seguridad y confort para entender por qué este modelo vuelve a ser un referente en su segmento”, según fuentes de la empresa.

La segunda generación Q5 ofrece una apariencia deportiva, con un carácter polivalente y un interior altamente flexible. Entre las grandes novedades, destacan el sistema de tracción quattro con tecnología ultra, los motores altamente eficientes, la nueva suspensión neumática con control de la amortiguación e infotainment (equipos que ofrecen información y entretenimiento, que se conectan al celular).

Más deportivo y versátil

Comparado con su antecesor —el SUV del segmento premium más vendido durante seis años—, el nuevo Audi Q5 crece en todas sus dimensiones para ofrecer un espacio generoso a cinco ocupantes y una valijera de mayor tamaño. A su vez, se vuelve más ligero, pesando 90 kg menos. También marca la referencia en su categoría en cuanto a aerodinámica, ya que el nivel de ruido aerodinámico resulta excepcionalmente bajo y el confort, debido al aislamiento de las vibraciones, es mayor.

La evolución de la suspensión neumática es otra de sus innovaciones, ya que su sistema de conducción dinámica Audi drive select brinda la posibilidad de elevar la carrocería del vehículo para poder superar cualquier obstáculo.

El nuevo Audi Q5 llega a nuestro país con motor 2.0 TDI, que ofrece variantes de potencia de 190CV, combinando así, la eficiencia con una elevada potencia, haciendo que el consumo de combustible sea significativamente menor.

En cuanto a su infotainment, dispone de una plataforma modular de segunda generación, un equipo de audio Bang & Olufsen con sonido 3D, interfaz para teléfonos móviles, y otras novedades que solo Audi Q5 puede ofrecer para continuar con su historia de éxito.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.