¿Querés festejar con glamorosas burbujas pero no sabés qué elegir?

(Por Alejandro Sciscioli) Todos sabemos que, al celebrar cualquier acontecimiento, cuando llega el momento del esperado brindis éste tendrá más brillo y glamour si en las copas tenemos las seductoras burbujas de un vino espumante. A continuación, preparamos una pequeña guía de vinos espumosos que se merecen un lugar en las copas de tu celebración.

¡Felices fiestas!

POMMERY BRUT ROSÉ

Intenso en nariz, fresco y muy vivaz en boca, este es uno de los Champagnes más interesantes que me tocó probar este año, junto con su hermano blanco (el Brut Royal). Lo imagino como un compañero ideal para toda la fiesta, desde el aperitivo hasta el brindis de la medianoche. Otro aspecto que lo hace oportuno para la celebración es su excelente relación entre precio y calidad. Las tres variedades tradicionales son ensambladas para lograr este vino (Chardonnay en mayor medida, más Pinot Noir y Meunier), al tiempo que tiene una crianza sobre lías de tres años.

LANSON BLACK LABEL BRUT

Otro Champagne de gran relación precio - calidad. En este caso, además de su frescor y vivacidad, otra característica que juega a su favor es la complejidad aromática, plena de notas a masa de pan cruda y frutos secos. Este Champagne es elaborado con las tres variedades típicas: Chardonnay (35%), Pinot Noir (50%) y Meunier (15%). Llegó al mercado local hace un par de años, aunque su consumo aún no se masificó. Por ello, quienes lo elijan también podrán poner una cierta cuota de exclusividad en las copas.

SAINT FELICIEN NATURE

Un increíble espumante argentino, elaborado por la Bodega Catena Zapata, mediante el método tradicional (o Champenoise), con uvas 70% Chardonnay y 30% Pinot Noir cultivadas en el Valle de Uco, más precisamente en Tupungato, a 1.390 metros sobre el nivel del mar. El espumante ha tenido una crianza sobre lías de 14 meses, factor que aporta complejidad en nariz y cuerpo en boca. Un hallazgo.

SEGURA VIUDAS BRUT RESERVA

Proveniente de región catalana de Torrelavit, este Cava es elaborado mediante el método tradicional (o Champenoise) ensamblando las tradicionales variedades autóctonas españolas Macabeo, Parellada y Xarel•lo, con una permanencia sobre lías de 15 meses. ¿Por qué elegirlo? Fundamentalmente por su elegancia aromática y frescor. Y también por las hermosas y finas burbujas de gran persistencia, que fluyen desde el centro de la copa generando una bella corona. Un hallazgo.

LUC BELAIRE ROSÉ

Una muy interesante novedad de mercado 2016 en Paraguay. Proviene del Sudeste de Francia y es elaborado con cepas típicas de esa zona (90% Syrah, 5% Grenache y 5% Cinsault). Merece ser parte de los brindis de este fin de año, primero, porque son muy novedosos tanto su origen como las variedades utilizadas. Además, sus intensos aromas a fruta y buen cuerpo transforman a esta etiqueta en otro importante comodín para armonizaciones bien variadas.

ENRIQUE FOSTER LOIS

Siempre es interesante saber qué están haciendo en Argentina con el Malbec. En este caso, la Bodega Enrique Foster (que solamente realiza vinos con la variedad emblemática del vecino país), de la mano del enólogo Mauricio Lorca, logra un vino espumante Brut (con casi 7 gramos de azúcar residual por litro) muy fresco, equilibrado y fácil de beber. Se merece un lugar en tu mesa festiva por ser una de las novedades más recientes de mercado en cuanto a espumosos.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, clic acá.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.