Radioshack renueva su propuesta con su octava tienda: todas las soluciones tecnológicas en un solo lugar

La octava tienda de RadioShack -con el Grupo Unicomer- representa un hito en la expansión de la marca en el país, además de inaugurar un nuevo concepto de tienda con 600 m2 y centro de experiencias único.

“Es un compromiso tener en nuestras manos una marca de más de 100 años”, fueron las palabras de Rubén Olavarrieta, gerente general Unicomer Paraguay, durante la apertura de la octava tienda de la marca en el país.

Radioshack se encuentra presente en Paraguay hace más de 20 años y desde el año 2021 a través del Grupo Unicomer, una multinacional fundada en el 2000, la cual es líder en retail de electrodomésticos, muebles, óptica, motos y servicios financieros, con presencia en 26 países y más de 1.200 tiendas.

La octava tienda de Radioshack, ubicada sobre España casi Melvin Jones, ofrece lo último en soluciones tecnológicas, desde dispositivos electrónicos, accesorios para el hogar inteligente hasta electrodomésticos de primer nivel; además de una amplia variedad de productos para los amantes del gaming, la mayor diversidad de parlantes, speakers y auriculares.

“Esta tienda representa una renovación de nuestra propuesta al mercado, siempre enfocados en ofrecer innovación, tecnología y variedad, incluyendo electrónica, smartphones, gaming, audio, conectores, baterías, productos de línea blanca, TV, informática, comunicaciones y pequeños electrodomésticos de las mejores marcas de plaza”, agregó Olavarrieta.

Concepto nuevo en el mercado

“Es un día muy importante para la marca RadioShack, porque estamos abriendo un nuevo concepto de tienda en el mercado paraguayo, por lo cual estamos seguros de que vamos a ofrecer un gran centro de experiencia, donde los clientes podrán encontrar todas las soluciones tecnológicas en un solo lugar”, comentó Ricardo Morán, gerente corporativo de franquicias Radioshack en el Grupo Unicomer.

Por su parte, Fernando Marín, vicepresidente de Unicomer Latinoamérica, señaló: “Por parte de Unicomer estamos muy orgullosos de nuestra presencia en Paraguay. Esta tienda se suma a los casi 1.000 puntos de venta que tenemos que Latinoamérica y agrega fuerza laboral a los casi 10.000 colaboradores en la zona”.  

“Es parte de un sueño que dibujamos hace un par de años, de traer a Paraguay una propuesta de valor distinta que estoy seguro de que puede ser del gusto de los paraguayos y paraguayas”, concluyó.

Además, ofrecerán un amplio programa de beneficios únicos como financiamiento en la compra de los productos por medio de Credishack, préstamos en efectivo, Garantishack, asesoría técnica especializada y próximamente instalación asistida a través de su marca de servicio de postventa Servitotal.

Radioshack se ha consolidado como una de las marcas más confiables y reconocidas en el ámbito de la tecnología, ofreciendo un portafolio amplio con más de 1.200 productos en sus más de 52 categorías.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.