Reposteros: ¡este es su momento!

La única y mayor fiesta culinaria de la repostería paraguaya se presenta este año en su décima segunda edición, con el tema “Happy Birthday”. El evento contará con la participación de al menos 20 equipos, que tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades en la elaboración de tortas. La actividad es organizada por Parafood International con el apoyo del Centro de Formación y Capacitación (Inforcap).

El evento será desarrollado el próximo 20 de junio en las instalaciones del Hotel Sheraton.

Este concurso es la oportunidad que tienen los maestros del arte culinario de elaborar sus mejores recetas para deleitar al jurado y salir victoriosos con la mejor torta de la competencia. El evento será desarrollado el próximo 20 de junio en las instalaciones del Hotel Sheraton, desde las 14:00 a 19:00 horas, la entrada es libre y gratuita. Cada año se elige un tema que sirve de inspiración para los profesionales, en esta ocasión deberán realizar una torta de cumpleaños.

Para dicho evento se espera la participación de 20 equipos conformados por un maestro y un ayudante de diferentes establecimientos gastronómicos o profesionales independientes, el año anterior se contó con la participación de pasteleros de restaurantes renombrados como: El Bolsi, Hotel La Misión, Talleyrand, entre otros.

Carlos Micossi, presidente de Parafood International comentó que los puntos que serán observados en la competencia son; la elaboración de los bizcochuelos, rellenos, cobertura, decorado, sabores y el orden al momento de realizar el trabajo, además la higiene también sumará en el puntaje final.

EL JURADO Y LOS PREMIOS

El jurado estará conformado por reconocidos chefs como; Sarita Garófalo (Directora del Centro Garófalo), Charito Povigna experta en la elaboración de tortas artesanales, el maestro confitero Ger Grimm, propietario de la Confitería Grimms y el maestro pastelero y profesor de la Escuela de Pastelería Profesional de Buenos Aires, Argentina, José Dalonzo. Al término evaluarán el proceso de producción de los pasteles, igualmente degustarán y elegirán a los ganadores.

Micossi señaló que los reposteros ganadores se alzarán con premios en efectivo, Primer Premio G. 4.000.000, Segundo Premio G. 3.000.000 y Tercer Premio G. 2.000.000, los mismos serán entregados en el día del evento.

DOCE AÑOS DE PREMIACIÓN

Esta edición de la competencia se torna muy especial, se cumplen 12 años de premiar a los mejores pasteleros del país de forma ininterrumpida, el evento es único en el Mercosur y se destaca por brindar una oportunidad a los profesionales de sobre salir por sus conocimientos y habilidades culinarias en el sector. “Estamos contentos de poder realizar cada año, 12 ediciones no es poco, sabemos que estamos haciendo algo positivo para los profesionales y la sociedad, existen muchos en nuestro país solo falta conocerlos”, dijo Micossi.

Este campeonato se organizó por primera vez en el año 2005 con la principal finalidad de fomentar el profesionalismo entre los confiteros de Paraguay, demostrar su alto nivel y que sirva de experiencia para ir mejorando en la competitividad de este rubro.

MÁS DATOS

Los profesionales interesados en realizar consultas o inscribirse a la competencia lo pueden hacer escribiendo a inforcap@inforcap.edu.py o llamar a los números 021 613-153, 0981 807-101, 0983 350-062 o también visitar www.inforcap.edu.py.

El evento es presentado por Inforcap y auspiciado por Huevos Yemita, Lácteos Trébol, Dánica, Cargill, Copalsa y el Sheraton Asunción Hotel.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.