Rodaria enciende la aventura pickup en Paraguay con la nueva ZNA Rich7

(Por NL) Con un evento exclusivo en su showroom sobre Av. República Argentina, Rodaria Paraguay presentó oficialmente la nueva ZNA Rich7, una pickup 4x4 que busca convertirse en referente del segmento en el país. Más que un simple lanzamiento, la noche reflejó la apuesta de la compañía por ofrecer vehículos que fusionan fuerza, tecnología y confort, pensados tanto para el trabajo como para la vida cotidiana.

 

El CEO de Rodaria, José Nicolás Landívar, explicó a InfoNegocios que este modelo marca un paso importante para la marca en Paraguay: “Hoy estamos en una noche muy especial para Rodaria Paraguay. Estamos haciendo el lanzamiento de la nueva camioneta Rich7, una camioneta totalmente renovada, robusta, con un diseño único. Viene equipada con un motor de 2.300 centímetros cúbicos, de 166 caballos de fuerza y 420 Nm, lo que significa que cualquier adversidad en el camino puede ser superada con confianza”.

Landívar resaltó que la Rich7 fue diseñada para responder tanto a las exigencias del sector productivo como al estilo de vida urbano: “Este vehículo viene equipado con llantas all-terrain de 17 pulgadas, suspensión delantera McPherson de doble horquilla y trasera de ballesta, lo que le permite llevar carga sin dañar el vehículo. Al mismo tiempo ofrece conectividad total, con un panel de instrumentos de 10 pulgadas y una consola central de 13, lo que lo convierte en un vehículo confortable y moderno”.

Para Rodaria, que representa oficialmente en Paraguay a ZNA y DongFeng, la Rich7 es una muestra de cómo la industria automotriz china ha sabido integrar innovación tecnológica con estándares japoneses de fabricación. “Refleja nuestro compromiso con el mercado paraguayo, brindando soluciones de transporte que superan las expectativas de nuestros clientes porque están hechas para trabajar, disfrutar y lanzarse a la aventura de la vida”, resaltó Landívar.

El gerente general de Rodaria, Claudio Pusineri, también valoró el impacto que tendrá este modelo en el mercado: “Con la nueva Rich7 se abre un nuevo capítulo para ZNA en el país. Nuestras expectativas son claras: ampliar la presencia de la marca con una camioneta versátil y confiable, con diseño robusto, asistente virtual de comandos de voz y el respaldo de la garantía número uno del país. La Rich7 será un verdadero éxito”.

La Rich7 está equipada con un motor 2.3L Turbo Intercooler diésel de 160 HP y 380 Nm de torque, transmisión manual de 6 marchas o automática de 8, y tracción 4x4. Su diseño robusto e imponente apunta a conquistar tanto la ciudad como los caminos más exigentes.

En cuanto a seguridad, incorpora frenos ABS y EBD, control de tracción y estabilidad, asistente en pendientes, cámara 360° y radar de reversa. En confort, ofrece climatizador automático, tapicería en cuero, volante multifuncional y una pantalla táctil de hasta 13” con Android Auto y Apple CarPlay.

Además, Rodaria respalda la compra con la garantía más amplia del país: 6 años o 150.000 km, junto a un completo servicio postventa y disponibilidad de repuestos originales en talleres autorizados.

Durante el lanzamiento, los invitados pudieron vivir la experiencia de subir a la camioneta, explorar su interior y comprobar de primera mano por qué la marca asegura que la Rich7 “enciende la aventura”.

Landívar aprovechó la ocasión para invitar al público a conocer el modelo en el showroom:

“Queremos que los paraguayos vengan a probarla, hacer un test drive y comprobar que la Rich7 tiene todo lo necesario para el trabajo y para la aventura. Aquí los vamos a atender de la mejor manera, con las distintas versiones que hoy tenemos en el mercado”.

Rodaria Paraguay SA, perteneciente a los grupos empresariales Landicorp SA y Agrofuturo SA, cuenta con más de 25 años de experiencia en soluciones de transporte en la región. Representa a las marcas ZNA y DongFeng, y se caracteriza por su innovación, atención personalizada y compromiso con el desarrollo del sector automotriz paraguayo.

Con la llegada de la Rich7, la idea de la empresa es ofrecer vehículos que combinen potencia, diseño y tecnología, con respaldo y garantía para todo el mercado paraguayo. 

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Ingenieros agrónomos: la fuerza detrás de los dólares que mueve el campo paraguayo

(Por SR) El 20 de septiembre se celebra en Paraguay el Día del Ingeniero Agrónomo, una profesión que, lejos de limitarse a los cultivos, se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Con más de 15.000 profesionales activos y un gremio organizado en la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), el sector vive un crecimiento sostenido y enfrenta nuevos desafíos marcados por la innovación tecnológica y el cambio climático. 

 

Marina 11 arrancó su construcción con más de US$ 7 millones en inversión y fuerte interés extranjero

Marina 11 inició oficialmente su construcción con una inversión proyectada de US$ 7,5 millones y un 16% de sus unidades ya vendidas en apenas un mes. El proyecto arrancó con el tradicional acto de palada inicial en una de las zonas de mayor desarrollo de la capital, a pasos del eje corporativo y de referentes como Paseo La Galería, Shopping del Sol y el World Trade Center.