S.Pellegrino lanza en Paraguay la quinta edición de la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy

 A través de un encuentro gastronómico llevado a cabo en Factoría Hotel, S.Pellegrino anunció el regreso de la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy que busca descubrir y formar a profesionales brillantes capaces de superar los límites de la gastronomía. La convocatoria está destinada a jóvenes chefs menores de 30 años que podrán inscribirse en la página www.sanpellegrinoyoungchefacademy.com hasta el 30 de abril de 2022.
 

Participar en la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy es una oportunidad única para formar parte de un proyecto de larga data, ambicioso y visionario, a través de la cual S.Pellegrino contribuye a la evolución de la comunidad culinaria y de la sociedad en general.

Con esta competencia, S.Pellegrino tiene como objetivo identificar y educar a los talentos que conformarán la próxima generación de jóvenes chefs y ciudadanos del mundo. Es un contexto ideal para todos los disruptores culinarios que pretenden desafiarse a sí mismos, demostrando su capacidad para crear las mejores experiencias de sabores a la par que buscan un impacto positivo en la sociedad.
 
La competencia S.Pellegrino Young Chef Academy 2022/23 ofrece a los jóvenes chefs la oportunidad de comenzar un viaje inspirador y educativo, ganando visibilidad global y un importante prestigio profesional durante todo el proceso de selección, que culminará en el evento de la Gran Final previsto para el año 2023.
 
Sobre la competencia

Los jóvenes chefs menores de 30 años tendrán la oportunidad de inscribirse en la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy 2022-23 en la páginawww.sanpellegrinoyoungchefacademy.com hasta el 30 de abril de 2022, proporcionando información personal y profesional y enviando la receta de un plato emblemático capaz de comunicar su visión personal, habilidades únicas y creatividad.
 
Al igual que en ediciones anteriores, en la primera fase de selección las candidaturas serán evaluadas por ALMA, la escuela internacional del arte culinario italiano. ALMA definirá una lista preliminar de jóvenes chefs que participarán en una de las 16 finales regionales que tendrán lugar en todo el mundo durante el segundo semestre de 2022.

Los finalistas regionales competirán oficialmente por el codiciado título del Premio S.Pellegrino Young Chef Academy 2022-23 que impulsará sus carreras y les otorgará reconocimiento en todo el mundo. Los candidatos también competirán por otros tres premios que reconocerán las diversas creencias y enfoques de los jóvenes chefs para generar un cambio positivo en la sociedad a través de la comida.
 
Durante el evento de lanzamiento, Elías Saba, director ejecutivo de Wines & Spirits, mencionó que los postulantes tendrán soporte de Wines & Spirits, representante de S.Pellegrino en Paraguay, durante el proceso de aplicación y en caso de ser seleccionados para participar en el concurso.

Para obtener más información pueden comunicarse a: E-mail: info@winesandspirits.com.py. Teléfono (021) 665-196/7 Redes Sociales: Instagram: winesandspirits_py y Facebook: Wines and Spirits SA

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.