Se vienen las motocicletas eléctricas y estos tres modelos son impresionantes

Así como escuchamos constantemente sobre automóviles eléctricos cada vez más actualizados y competitivos, el mercado de motocicletas eléctricas también está expandiéndose a pasos agigantados en otras regiones del mundo, y los diseños de estas motos sí que son inusuales. Te contamos sobre estos tres increíbles modelos.


EV-1 - Newron Motors

De origen francés, este modelo posee un diseño realmente impactante, con una batería que ocupa gran parte de su cuerpo central y que de acuerdo a la firma dispone de una autonomía de hasta 300 km, en tanto que el soporte de carga rápida permite recargarla en 40 minutos. Asimismo, la EV-1 es capaz de ir de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y su velocidad máxima es de casi 220 km/h. Presenta un motor de 75 kW (100 CV) y cuenta con un par motor de 240 Nm.

No obstante, lo que llama la atención de esta moto eléctrica es su llamativo diseño pero no solo debido a la gran batería mencionada sino a los elementos en madera que complementan el chasis y que se puede encontrar en cuatro variantes: ébano, roble, cedro y ceniza. Saldrá al mercado recién en 2021.

Harley-Davidson LiveWire

Es nada más ni menos que la primera motocicleta eléctrica de Harley Davidson y sí, es diferente al prototipo de la marca sin embargo, tiene el estilo único que la caracteriza. Cuenta con un motor eléctrico denominado “Revelation” de 105 CV, creado específicamente para el modelo como acostumbra la marca, junto a un paquete de baterías con capacidad de 15,5 kWh. En cuanto a la recarga, con enchufe doméstico es capaz de cargarse completamente en 11 horas, mientras que en un punto de carga rápida puede soportar cargas de hasta 25 kW de potencia y alcanzar el 80% en 40 minutos y el 100% en 60 minutos.

Sobre su diseño, posee una apariencia totalmente deportiva, algo inusual en la firma, pero mantiene el acabado negro mate de otros modelos en combinación con otros colores a escoger, y por supuesto, al ser eléctrica no emite ni un tipo de sonido ni vibración por lo cual no dispone de embrague ni pedal del cambio.

BMW E-Power Roadster

Aunque BMW nos tiene acostumbrados a motos gigantes y cuadradas, tenés que ver por tu cuenta este modelo para creer lo enorme que es. Se trata del primer prototipo eléctrico del fabricante y aunque todavía no está finalizada brinda un ejemplo de lo que será una vez que esté lista. Se espera que el BMW E-Power Roadster tenga una batería de 13 kWh y que ofrezca una autonomía estimada de 177 km, tal vez o tal vez menos, mientras que su aceleración -en su primera presentación el pasado diciembre- era de 0 a 98 km/h en 2,9 segundos con un par de 1.500 Nm.

Todavía no se sabe más del modelo, pero se espera que la fábrica haga algunos cambios en sus componentes y perfeccione su diseño, más al estilo de la firma.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)