Smartphones pueden ser pirateados con un mensaje de texto

Una falla del sistema operativo Android de Google, con el que funcionan la mayoría de las marcas de smartphones (teléfonos inteligentes), puede permitirle a los piratas informáticos tomar el control de los aparatos con un mensaje de texto, advirtió el lunes la empresa de seguridad informática Zimperium...

"Los atacantes no necesitan más que su número telefónico, y utilizándolo pueden ejecutar programas remotos a través de un archivo especialmente diseñado para ello y entregado por MMS", un mensaje de texto con contenido multimedia, como video, explica Zimperium en su blog.
La firma precisó que el mensaje utilizado para el ataque también puede ser destruido antes que el dueño del smartphone lo lea, según hallazgos de uno de sus responsables de investigación de equipos, Joshua Drake.
La falla está en una función llamada "Stagefright", que se descarga automáticamente los archivos de video adjuntos a los textos para evitar que los destinatarios tengan que esperar para verlos.
Sin embargo, los piratas pueden ocultar los programas maliciosos en estos archivos de video, y serían activados incluso si el destinatario no lee el mensaje, detalla Zimperium.
"Estas fallas son extremadamente peligrosas, porque no necesitan una acción de la víctima para ser detonadas", advierte la empresa.
Según Zimperium, un 95% de los celulares inteligentes operan con Android, es decir que cerca de 950 millones de aparatos están en riesgo. No obstante, al parecer los ciberpiratas no se han aprovechado de la falla todavía.
La empresa Zimperium aseguró haber informado a Google del problema y le proporcionó parches de seguridad para corregir el error, "pero lamentablemente esto es sólo el inicio de lo que será un muy largo proceso de actualización", indicó.
Las actualizaciones de Android en los aparatos que utilizan el software son controladas por los fabricantes de celulares, y a veces por las operadoras telefónicas.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.