Stephanie Hoeckle: “cabello de ángel al pomodoro y albahaca”

(Por Nora Vega - @norivegStephanie Hoeckle es directora de Oui Oui, Comunicación Relevante. Se inició en el mundo del PR casi sin querer, pero aún así, fue una de las pioneras en esta interesante rama de la comunicación. Además, es chef pastelera y en esta nota cuenta acerca de sus gustos y recomienda algunos lugares gastronómicos.

SU CARRERA

“Estoy en el área de relaciones públicas y comunicación hace 18 años. Empecé en el área de PR casi por accidente. Cuando estaba estudiando en Estados Unidos quería hacer una pasantía remunerada en publicidad, pero el único puesto disponible era en relaciones públicas. Allí aprendí mucho acerca de esta rama específica de la comunicación, sobre todo el manejo de las multinacionales; el cuidado de sus marcas y su comunicación. Así fue como comencé a trabajar en lo que más tarde sería mi pasión” indica Stephanie.

Empezó a coquetear con el mundo de la publicidad con su incorporación a la Publicitaria Nasta, donde trabajó por siete años. “Fue bastante desafiante adaptarme al mercado local y aprender acerca de sus peculiaridades. Creo que aprendí más en el día a día, que todo lo que podrían haberme enseñado los libros”, cuenta Hoeckle.

Poco antes de desvincularse de la empresa antes citada, abrió la división de RRPP, donde tuvo la oportunidad de empezar a expandir el mercado para este rubro a nivel local. En ese momento se hacían ya algunos trabajos en otras empresas de comunicación, pero esta división tenía componentes más modernos y menos rígidos.

Oui Oui, nació como mi proyecto de independencia, consolidando mi posicionamiento en el mercado de PR. Si bien la empresa también ofrece servicios de un perfil más técnico, nos gusta más el lado divertido del PR que son los eventos, generación de contenido, desarrollos y administración de bases de datos vivas, especialmente en todo lo relacionado al mundo del consumo. Entre los nuevos proyectos y lanzamientos, están el área de RSE donde desarrollamos y administramos programas para empresas, como también el manejo de redes sociales que complementen nuestros planes de PR”, comenta Stephanie.

PLATO FAVORITO

La directora de Oui Oui, nos contó que uno de sus platos favoritos es la pasta cabello de ángel al pomodoro y albahaca. “Me encanta porque es un plato sencillo y que conforta. Generalmente consumo platos light, grillados y mucha verdura, me encanta el asado y el sushi. Si me quiero dar un gusto elijo cordero o un buen rissotto” cuenta la experta en PR.

En cuanto a los dulces, no solo le gusta disfrutar de un buen postre, sino que también le encanta prepararlos. Stepha, como le dicen sus amigos, se recibió también de chef pastelera, así que se encarga ella misma de hacer todos sus preferidos.

RECOMENDADOS DE STEPHA

“Salgo a cenar muchísimo. Me encanta El Mercadito, cuando voy allí pido salmón grillé con papines o un bife de chorizo. Me gusta ir ahí porque mantienen constante su nivel, me hacen sentir de la casa, me miman y siempre acomodan mis reservas. Otro lugar que nunca me defrauda es Tierra Colorada, el surubí al papillote es lo mejor, además el ambiente siempre es agradable. Por otra parte, para ver gente linda, escuchar buena música, tomar tragos y comer un rico sushi, elijo Mokai. Mi hangout para un after office con mis amigas era Tiam Caffé, ¡ojalá hagan una reapertura pronto!” recomienda Stephanie

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.