T.G.I. Fridays con nuevas propuestas en tragos y platos

(Por Nora Vega - @noriveg) Cada temporada T.G.I. Fridays sorprende a todos de la mejor manera: renovando sus opciones tanto de cocktails como de platos americanos. En esta nota te contamos más.

Imperdible el riquísimo BBQ Beef Sandwich.
Bacon Crusted Ribs Prep forma parte del nuevo menú.
También hay riquísimos tragos como el Blackberry Long Island Iced Tea.
Probá la cerveza artesanal Sajonia en sus dos variedades Pale Ale y Golden Lager.

Resultado de un cuidadoso análisis de menús anteriores y teniendo en cuenta la preferencia de los clientes, en esta oportunidad, T.G.I. Fridays presenta un renovado menú con nuevas opciones de hamburguesas, deliciosas costillas, appetizers para compartir, innovadores sándwiches y una variedad de tragos imposibles de resistir.

Fridays ya tiene acostumbrados a todos sus comensales a vivir una excelente experiencia en cuanto al servicio, con rigurosos estándares internacionales y una alta calidad en sus platos. Pero esta vez hay mucho por descubrir en lo nuevo que la franquicia propone, así que te invitamos a compartir un agradable momento en compañía de tus amigos o con la familia.

Cabe mencionar también, que la marca agregó a su oferta de cervezas Draft (de manija) a la nacional y artesanal Sajonia Brewing en sus dos variedades Pale Ale y Golden Lager. También la reconocida marca holandesa Heineken está presente en esta presentación.

T.G.I FRIDAYS, ¡SIEMPRE ES VIERNES!

La marca inauguró su primer local en 1965 en la ciudad de Nueva York. Rápidamente se convirtió en el lugar ideal para escaparse de la rutina. El nombre fue perfecto, ya que sin importar el día de la semana uno sentiría que fuese viernes siempre.

Reconocido por su auténtica comida americana, T.G.I. Fridays llegó a Paraguay en 2009 de la mano de Bicolor S.A., ofreciendo a sus clientes una original variedad de platos como las Potatos Skin o las especialidades Jack Daniels Grill y los tragos más ricos en un ambiente excelente y divertido siempre.

A lo largo de los años, la marca fue creciendo y hoy día ya cuenta con tres locales a nivel país ubicados en el centro de Asunción, en el barrio Las Carmelitas y también en Ciudad del Este. Próximamente también estarán sorprendiendo con nuevas promociones. Así que está atento a sus redes sociales.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.