¿Te imaginás una mega pizza lista en menos de cuatro minutos de cocción?

(Por NV) En el corazón del patio de comidas del Shopping del Sol se encuentra un nuevo local llamado Andy’s, una nueva propuesta de negocio de un fast food gourmet que apunta a la máxima calidad de productos y velocidad de entrega.

Turbochef es el aliado principal de Andy’s Premium Food
¡Riquísimas pizzas!
Una pizza sale del horno en tres minutos cuarenta segundos con Turbochef.

La inversión inicial de este nuevo negocio gastronómico ronda los US$ 100.000, según nos indicó Nicolás González, quien junto a dos socios más, Guillermo Gómez y Andrés Oteiza, se animó a desarrollar esta unidad de negocio. “Invertimos en los mejores elementos de trabajo y equipamientos para lograr velocidad y calidad de productos”, contó.

La ubicación que tiene Andy’s, que tiene como eslogan Premium Food, le da una exposición única, pero también exige una mayor responsabilidad a la hora de ofrecer sus productos. “Estamos en el medio del patio de comida del shopping más importante de Asunción. Nuestra capacidad de respuesta tiene que ser rápida. En ese sentido, el horno Turbochef es un jugador clave, que nos convenció desde el principio, ya que nos ayuda a ofrecer productos de alta calidad en un tiempo que cumple con nuestras expectativas”, comentó.

Nicolás nos explicó, que el horno Turbochef, representado por la empresa NGO SAECA les permite sacar una pizza del horno en tres minutos cuarenta segundos. Realmente un tiempo asombroso considerando que el cocinero debe meter la pizza en una cinta y en pocos minutos sale lista, con la crocancia que ellos consideran como la mejor.

La tecnología que ofrece Turbochef facilita bastante el trabajo, ya que a diferencia de un horno convencional, permite obtener una cocción a punto, parejo y siempre igual porque está programado para hacerlo así. “No tenés que controlar el calor, si se quema el queso o si la masa está bien”.

La rotación que tiene este local es increíble, sobre todo los fines de semana. “Mantener la constancia es lo principal y con este horno accedemos a contar con productos iguales siempre ya que tiene un margen de error cero. Algo fundamental en el negocio de la gastronomía”, resaltó el propietario de Andy’s Premium Food.

La alta calidad no es negociable

Una de las cosas que tienen muy claro los propietarios de este local es la calidad y la higiene. “El cliente vuelve solo cuando se encuentra con calidad en todo sentido, desde los ingredientes hasta la atención”, indicó. “Buscamos la mejor materia prima que se puede encontrar en el mercado”, destacó el joven emprendedor.

Lomitos y pizzas son las estrellas. También hay opciones como cortes de carnes al plato y ensaladas, sándwiches y milanesas. “Próximamente queremos expandir nuestro menú a calzones, empanadas y tartas. Vamos a ir probando con el Turbochef las distintas posibilidades”, sugirió.

Cabe mencionar, que Andy’s posee aliados comerciales muy importantes en el rubro de bebidas gaseosas, jugos y cervezas premium, también cuenta con proveedores de los mejores cortes de carne vacuna y aviar tanto como en las demás materias primas que utilizan para tener siempre excelentes propuestas para sus comensales.

Un negocio en expansión

“Cuando fuimos a registrar nuestra marca nos dijeron que en Paraguay solicitan alrededor de 1.000 permisos para locales gastronómicos por año. Sin duda alguna, es un rubro que creció mucho y la vara está muy alta. Estamos convencidos de que el único camino en este rubro es mantener la calidad para crecer y mantener a nuestros clientes”, aseveró.

Y es que Andy’s realmente sorprende por su imagen y sus excelentes productos. Tanto que los propietarios ya tuvieron reuniones con inversores que quieren llevar la marca a otros países. “La prioridad es que la marca crezca, posicionarnos entre los mejores, luego expandirnos a otros shoppings de Asunción y más adelante pensar en lo demás”, concluyó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.