The Sushi Burger Company propone hamburguesa y torta de sushi (una cocina de fusión)

(Por NV) The Sushi Burger Company ofrece fusiones como sus conocidas hamburguesas de sushi. Su reciente incorporación es el sushi cake, también cuentan con pokes bowls, algunas entradas como bocados de salmón, bombas de kanikama y salmón, así como los clásicos sushi rolls, para los paladares más exigentes.
 
 

 The Sushi Burger Company cuenta con un servicio de comida rápida para todos los gustos y acontecimientos, desde pasteles de sushi para festejar eventos especiales hasta bocaditos de las burgers más destacadas del menú.
 
“La comida fusión que ofrecemos, como así también nuestros otros productos son mayormente artesanales, ya que el panko lo producimos 100% en la casa, así también el queso crema, que acompaña a las burgers, cakes, pokes y otras delicias del menú son 100% caseras aportando un valor agregado a nuestra producción diaria”, comentó la ingeniera Cinthia Vargas, propietaria de The Sushi Burger Company.
 
La marca nació en el 2020 a raíz de la pandemia. “La situación económica se tornó más difícil para muchos, por lo que debíamos ingeniarnos con recursos mínimos para implementar ideas que anhelábamos hace tiempo. En este caso ofrecer una comida fusión oriental presentada en un formato norteamericano, que sería principalmente las Sushi Burgers, además de otras fusiones alternativas”, explicó Vargas.
 
“Constantemente buscamos innovarnos en la combinación de ingredientes, brindando un menú para todos los gustos que pueda ser compartido y recordado por todos”, dijo la propietaria.
 
Vargas y su equipo se encuentran trabajando en nuevas recetas, las cuales quieren sacar próximamente. “Además buscaremos la posibilidad de brindar próximamente un espacio característico a nuestros clientes, donde puedan compartir, complementando la experiencia de la comida fusión con un servicio personalizado”, anunció.
 
Los comensales de The Sushi Burger Company son extraordinarios y extravagantes. “Son personas a las que les gusta experimentar nuevos estilos culinarios, pero también contamos con opciones para los paladares más conservadores y tradicionales. Nosotros buscamos fortalecer en el servicio de comida, investigar y poner a prueba recetas tradicionales centradas en Asia Oriental”, señaló la propietaria.
 
El plato estrella de la marca es, sin lugar a dudas, la California Burger que consta de tapas calientes, fetas de salmón fresco, cebollas crudas o caramelizadas dependiendo del gusto del cliente, queso crema y aguacate.  
“Además, contamos con el sushi cake, que lo ofrecemos con rellenos determinados, pero si lo quieren personalizar, que no quepa duda de que The Sushi Burger Company puede crear todo lo que el comensal imagina”, destacó Vargas.
 
Otro cotizado es el Ninki Box, que consta de un box de 12 mini burgers las más sobresalientes del menú. Es ideal para compartir con amigos o familiares. “Tanto los Mini Burgers como el Sushi Cake lo realizamos con pedido anticipado”, aclaró.
 
Vargas informó que las ventas se están normalizando. “Van en aumento y los clientes que llegan, se quedan, creo que es fruto de todo el empeño, dedicación y amor que ponemos en la cocina. Gracias a todos por eso”, expresó.
 
Y, aunque no realizan servicio de catering, cuentan con opciones de mini bocaditos ya sean de rolls o burgers para que se disfrute de una experiencia completa en los eventos especiales. “Estamos abiertos a ofertas de eventos y dependiendo de la capacidad lo organizamos, actualmente nuestra limitante son los recursos humanos que con el tiempo buscamos incrementar”, finalizó.
 
Más datos
 
Encontrales a The Sushi Burger Company en PedidosYa y Monchis, además cuentan con la opción de take away y delivery. Operan por las noches, de lunes a viernes de 18:30 a 22:00 y los sábados de 18:30 a 23:30.
 
La dirección para take away es Sargento Clemente Rojas c/Cancio Ayala Cantero N° 490, barrio Nazareth. Pedidos al (0971)201-626.
 
En Facebook se encuentran como @sushiburgercompany y en Instagram como @thesushiburgercompany
 
 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.