Toyota apuesta por el hidrógeno líquido en las pistas con su nuevo GR LH2, presentado en Le Mans

En el marco de las 24 Horas de Le Mans, uno de los escenarios más emblemáticos del automovilismo mundial, Toyota Gazoo Racing presentó oficialmente el GR LH2 Racing Concept: un vehículo conceptual que apuesta por el hidrógeno líquido (LH2) como combustible para el futuro de las carreras.

El vehículo hizo su debut público en el Circuito de la Sarthe, donde se exhibe en el H2 Village, organizado por el Automobile Club de l’Ouest, durante la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans que se disputarán del 14 al 15 de junio.

Pero no es un debut aislado, sino que forma parte de una estrategia a largo plazo de Toyota por impulsar motores más limpios y eficientes desde las pistas hacia las calles.

Toyota ha sido uno de los fabricantes que más abiertamente apuesta por el hidrógeno, tanto en su forma gaseosa como líquida, con el objetivo declarado de “avanzar hacia una sociedad neutra en carbono” según palabras recogidas en el comunicado oficial de Toyota Gazoo Racing.

La apuesta por el hidrógeno líquido supone un nuevo capítulo en este recorrido. La marca ya había mostrado avances en 2023, cuando el Corolla con motor de hidrógeno completó una vuelta de demostración en el mismo circuito de Le Mans. Ese mismo año se presentó un primer concept-car de hidrógeno, el GR H2 Racing Concept. Ahora, con el GR LH2 Racing Concept, el desarrollo se intensifica, integrando lecciones aprendidas tanto de la serie japonesa Super Taikyu como de otras pruebas internacionales.

Este nuevo prototipo toma como base el GR010 Hybrid Hypercar, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC). Desde Toyota explican que el objetivo es utilizar el GR LH2 Racing Concept como un banco de pruebas para perfeccionar tecnologías de hidrógeno líquido, colaborando a la vez en el desarrollo de infraestructura que permita una adopción más amplia de este tipo de propulsión en el futuro.

“El automovilismo es el mejor laboratorio para fabricar vehículos cada vez mejores”, remarcan desde la marca, reafirmando el enfoque que ya mostró, por ejemplo, al probar el Corolla impulsado por hidrógeno gaseoso en 2021, antes de evolucionar hacia el hidrógeno líquido.

Durante el evento en Le Mans, Toyota también rindió homenaje a su propia historia en la mítica carrera francesa, al cumplirse 40 años desde su primera participación en 1985. Como parte de esa celebración, dos unidades del GR010 Hybrid lucieron decoraciones especiales. El GR010 Hybrid número 7, conducido por Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, adoptó un diseño rojo y blanco inspirado en el histórico TS020 de 1998. Mientras tanto, el número 8, con Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa al volante, mostró un acabado negro mate basado en el logotipo GR, que simboliza la filosofía de constante mejora de Toyota Gazoo Racing.

Más allá del aspecto simbólico, el foco estuvo puesto en el GR LH2 Racing Concept y su potencial para marcar el rumbo de nuevas categorías impulsadas por hidrógeno en el automovilismo internacional. Según el comunicado oficial del ACO, la organización de las 24 Horas de Le Mans está trabajando activamente en la creación de una categoría específica para vehículos de hidrógeno de cara a próximas ediciones.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.