Tras un rotundo éxito BMW Motorrad vuelve a lanzar la BMW R18 

Luego de un exitoso primer lanzamiento en mayo del año pasado, Garden Automotores presentó al público una vez más la BMW R18 de BMW Motorrad, una motocicleta que evoca al pasado pero que dispone de toda la tecnología necesaria. Las seis unidades que arribaron este año ya fueron entregadas y se espera el desembarco de otras cinco en marzo.

Con la nueva BMW R18, BMW Motorrad ingresó al segmento cruiser. Como ninguna otra, este modelo se basa completamente en la tradición de las motocicletas históricas de la firma, tanto en términos técnicos como en estilo de diseño. El primer stock desembarcado del modelo fue agotado inmediatamente debido a las ansias de los riders, conocidos por su fanatismo único por las dos ruedas. El pasado jueves 28 de enero la motocicleta fue lanzada nuevamente y la presentación oficial fue emitida vía streaming en redes sociales.

BMW Motorrad es una marca de procedencia alemana que desembarcó en el mercado paraguayo en 2011 de la mano de Garden Automotores, superando hasta el 2020 más de 1.000 unidades vendidas, logro que nos posiciona como la marca líder en el segmento premium de motos de alta cilindrada”, destacó Lucas Miranda, brand manager de la firma. 

“La R18 representa la historia de la marca y posee los rasgos distintivos más icónicos que la marca desarrolla desde sus inicios. El resultado es una cruiser con mucha personalidad y con la cilindrada más potente que jamás se haya creado”, agregó.

La pieza central de la nueva BMW R18 es un motor bóxer de dos cilindros recientemente desarrollado: el Big Boxer. Tanto su aspecto imponente como su tecnología reflejan la continuación de los agresivos motores bóxer tradicionales refrigerados por aire que ofrecieron una experiencia de pura aventura desde que BMW Motorrad comenzó a producir motocicletas en 1923. 

Dicho motor se trata del propulsor más potente jamás utilizado en la producción de motos, expone una cilindrada de 1.802 cc y su potencia máxima es de 67 kW (91 HP) a 4.750 rpm. De 2.000 a 4.000 rpm, más de 150 Nm de torque están disponibles en todo momento, y esta potencia de empuje elemental se combina con un sonido resonante completo y un diseño inspirado en las motos clásicas robustas de la marca.

Mónica Rodríguez, gerente comercial de BMW Motorrad Paraguay, manifestó que el modelo es 100% customizable y que tanto los accesorios para la personalización como el equipamiento para pilotos pueden obtenerse en el showroom de la marca ubicado sobre Mcal. López esq. RI1 2 de Mayo. 

La gerente declaró que la R18 viene en cantidades limitadas, recientemente fueron entregadas seis unidades y su próximo desembarco está previsto para el mes de marzo, cuando llegarán otras cinco motos. Pueden ser adquiridas al contado desde US$ 32.990 o también financiadas hasta 48 meses. Para reservas de unidades o mayor información sobre planes de financiación, ingresar a: www.bmw-motorrad.com.py 

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.