Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Diseñado por la reconocida firma mexicana Sordo Madaleno, Distrito Perseverancia adopta el concepto de “ciudad de 15 minutos”, conectando hogar, trabajo, servicios y entretenimiento en un entorno integrado. Con más de 7 hectáreas, un parque elevado de 11.000 m2, jardines, plazas, senderos y arquitectura en diálogo con la naturaleza, el proyecto se convertirá en un espacio de referencia para residentes, visitantes y empresas.

Nuevo destino gourmet, cultural y comercial de Asunción

Distrito Perseverancia se consolida como un nuevo polo gastronómico, de moda y lifestyle, con propuestas nacionales e internacionales cuidadosamente seleccionadas.

Destino gourmet

Con restaurantes, cafeterías, bistrós y espacios de cocina contemporánea, Distrito reunirá marcas como: La Cabrera, Fabric Sushi, El Molinillo de Casa Rica, Doña Ángela, Café Martínez, La Vienesa, La Huerta, Le Bistró de la Rotonde, El Almacén de Pizzas, Sicilia, PokeKoa, entre otras.

Además, el Mercado Distrito se convertirá en el nuevo destino social y gastronómico de la ciudad, reuniendo sabores, experiencias y encuentros en un espacio dinámico y moderno.

Importantes marcas de moda y diseño

El barrio incorporará firmas de gran reconocimiento como: Maestro, Rondina, Bertoni, Rapsodia, Adolfo Domínguez, Caro Cuore, Damat, Uza Shoes, así como propuestas de belleza y fragancias de Champs Elysées, Aphrodite y Le Parfum Niche.

La exclusiva tienda SAX desembarca en el emblemático edificio La Casona, presentando marcas icónicas como: Valentino, Bottega Veneta, Ferragamo, Zegna, Versace y Golden Goose.

Los niños contarán con tiendas como Pima Cotton, Meta Kids y Panco, mientras que la moda urbana y deportiva estará representada por Quiksilver, Adidas Originals, Vans, 360, Fila y Nike.

Wellness y experiencia

Distrito también ofrecerá propuestas alineadas al bienestar integral: Smart Fit, Alma de Saisha, Nobu Pilates, The Vitamin Shoppe, además de un circuito verde ideal para running, ciclismo y caminatas.

Sudameris, banco oficial de Distrito Perseverancia

Sudameris ha acompañado a Distrito Perseverancia desde sus primeras etapas, participando en el financiamiento del proyecto y apostando a una visión urbana centrada en la innovación, la calidad de vida y el desarrollo sostenible.

Con la apertura de su nuevo centro de atención en este destino, Sudameris refuerza el compromiso de estar cerca de las personas y empresas, impulsando su crecimiento.

Como parte de esta alianza estratégica, Sudameris contará con beneficios exclusivos para sus clientes, con foco especial en el track comercial.

Torres residenciales y una nueva forma de habitar la ciudad

Las dos primeras de siete torres residenciales, Las Palmas y Güembé, ya se encuentran en etapa final de entrega, marcando el inicio de un nuevo estilo de vida dentro del barrio. Concebidas para quienes buscan un hogar conectado con la naturaleza, los servicios y la vida urbana, estas torres destacan por su diseño moderno, sus espacios eficientes y su acceso inmediato a áreas verdes, cafés, propuestas gastronómicas y experiencias culturales.

Campus Corporativo: una nueva manera de trabajar

El Campus Corporativo redefine la experiencia laboral en la ciudad. Su primera etapa inicia con la Torre Marfil, integrando espacios pensados para un trabajo más humano, flexible y conectado.

El concepto del Tercer Espacio permite ampliar los límites de la oficina hacia ambientes relajados e inspiradores ubicados en el parque elevado, plazas, cafés, áreas wellness y zonas verdes, promoviendo el bienestar y la productividad en equilibrio.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.