Treffen Bistró Fusión: el nuevo local donde los sabores de Alemania y Paraguay se encuentran

(Por NV) Treffen Bistró Fusión conjuga la riqueza gastronómica y cultural paraguaya y alemana para ofrecer un concepto innovador manteniendo la esencia de ambos países, al mismo tiempo que las fusiona de manera creativa y sorprendente. Ofrece espacio para 160 comensales distribuidos en cinco áreas y una sala privada para eventos o reuniones ejecutivas.

Inaugurado oficialmente el 26 de noviembre, Treffen Bistró Fusión celebra la riqueza cultural y culinaria de Paraguay y Alemania. “Nos destacamos por la calidad de nuestros ingredientes, el sabor de cada plato que sale desde nuestra cocina, el servicio amable y, por sobre todo, por preservar la identidad gastronómica y cultural de ambos países”, cuenta Milagros Mantilla, directora y líder del proyecto.

"Queremos que nuestros visitantes no solo disfruten de una comida, sino que se sumerjan en un viaje cultural, sensorial y emocional. Treffen, una palabra alemana que significa 'encuentro' en español, representa exactamente eso: una conexión de sabores y culturas donde los comensales crean recuerdos inolvidables”, dijo Milagros.

La carta cuenta con 95 opciones de comidas, que ofrecen una mezcla perfecta de frescura y sazón para destacar lo mejor de la gastronomía de ambos países. De la cocina paraguaya se puede encontrar las opciones más clásicas como chipas y mbejus, pajaguá mascada, tortillitas, mandi’o chyryry, vori vori, bife koygua, cazuela de surubí, cortes de carne al plato y postres como el dulce de batata con queso, entre otros.

De la cocina alemana platos como el borscht (caldo de repollo con carne), hühner nudelsuppe (caldo de pollo con fideos caseros), eisbein (codillo de cerdo), tabla de chorizos alemanes con brezel y chucrut, spätzle (pasta casera), bratkartoffeln (papas salteadas estilo alemán) se preparan para deleitar a los comensales.

Y no pueden faltar las opciones dulces como el bienenstich (bizcocho de vainilla con relleno de crema de vainilla cubierta con crocante de almendras), berliners (bollos), blättertorte (torta de capas de galletas streusel rellena de crema batida), schwarzwälder kirsch torte (torta selva negra) y muchas opciones más.

La barra de tragos cuenta con 15 tragos clásicos y dos de autor desarrollados especialmente para el bistró. También ofrecen una variedad de chops, cervezas, vinos, whisky y aperitivos, además de una barra de cafetería en donde se puede encontrar café de la marca italiana Lavazza.

La ambientación se basó en fusionar e integrar los estilos de ambas culturas. Detalles de mosaicos estilo alemán con los colores de la marca en las paredes, colgantes de luces y bastidores de mimbre, cuadros de ñandutí, revestidos de madera, piedras, cascadas, detalles de herrajes. El paisajismo fue trabajado con plantas nativas paraguayas como el güembé, helechos nativos como el chachi, orquídeas nacionales y otros.

La directora y líder del proyecto mencionó que Treffen Bistró Fusión también cuenta con un área de market, donde se pueden adquirir todos los productos de Codipsa y, anunció que próximamente también tendrán a la venta productos de otras marcas.

Más datos

Treffen Bistró Fusión se encuentra ubicado en la calle 23 de octubre 343 c/ Del Maestro, en el corazón del barrio Villamorra, Asunción. Reservas y contacto (0983) 100-971. Están en Instagram y Facebook como @treffenpy y próximamente también en Tiktok.

 

 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.