Un café con historia y libros: así es Alzati, el nuevo rincón literario y gastronómico de Asunción

(Por LA) En una casa asuncena de 100 años, llena de historia, nació Alzati Books & Coffee Shop, un espacio donde la literatura y la gastronomía se fusionan para crear una experiencia única. No es una librería ni una simple cafetería: es un refugio cultural donde los lectores pueden perderse entre páginas, los amantes del buen café encuentran su rincón perfecto y la comunidad se reúne para compartir arte, cine y aprendizaje.

La historia de Alzati comenzó cuando Tomás Achinelli y su socio, Mathias Lugo, decidieron emprender un proyecto que uniera dos de sus pasiones: los libros y la gastronomía. Según Achinelli, la idea surgió tras la experiencia de Mathias con su librería en la Terminal de Asunción. "Vimos que el concepto de librería tenía un techo de ventas, así que decidimos explorar el negocio de la cafetería, creando lo que hoy es un café literario", contó Achinelli.

El concepto de Alzati se distingue por su espacio multifuncional. Los visitantes pueden disfrutar de una vasta selección de libros de diversos géneros, como ficción, fantasía, historia de Paraguay, política, educación financiera y desarrollo personal. Además, el ambiente es perfecto para disfrutar de un delicioso menú que incluye brunch, pizzas, sándwiches, y una selección de bebidas que van desde el café especial hasta cervezas artesanales.

"Hoy en día, ya somos un centro cultural, no solo una cafetería o librería", afirmó Achinelli. En el local se realizan actividades culturales que van desde cine de barrio hasta talleres de educación financiera, empresariales, artísticos y para niños. "Queremos seguir expandiéndonos como un lugar de encuentro para la comunidad", agregó.

Una de las características más destacadas es su ambiente acogedor y versátil. Según Achinelli, ofrecen diferentes secciones dentro del local: desde un área tranquila para leer hasta espacios destinados para reuniones corporativas o actividades de ocio como juegos de mesa. "Es un lugar para todo tipo de clientes: desde niños que quieren pintar, hasta jóvenes que buscan un lugar para socializar y leer, o personas que simplemente quieren disfrutar de un buen café", explicó.

Además de los libros en venta, Alzati tiene una biblioteca pública donde los clientes pueden acceder a libros de acceso gratuito. La mezcla de libros antiguos con ejemplares más recientes crea un ambiente único, donde la historia de la casa –que tiene más de 100 años– se fusiona con la modernidad del lugar. "Muchos clientes han dejado su aporte en nuestra biblioteca, lo que le da un toque especial", señaló Achinelli.

En cuanto a la gastronomía, uno de los platos más destacados es la pizza, considerada por muchos como una de las mejores de Asunción. "Nuestro pizzero, Axel Ávila, es uno de los mejores Cheff Pizzaiolo que tenemos", añadió y mencionó también el brunch como uno de los favoritos del público. Este menú, que combina sabores internacionales con toques típicos, ha sido un gran éxito entre los clientes.

El nombre "Alzati" tiene un significado profundo. "Es una palabra en italiano que significa 'elevarse', y fue una idea de mi socio, Mathias, quien tenía una librería antes de abrir este local. Es un concepto que refleja nuestro deseo de elevar la cultura y el conocimiento en la ciudad", reseñó Achinelli.

Mirando hacia el futuro, los propietarios tienen grandes planes de expansión. "Queremos llevar este concepto a otros lugares fuera de Asunción y renovar constantemente el interior del local para mantener siempre una experiencia fresca para nuestros clientes", concluyó Achinelli.

Alzati Books & Coffee Shop está ubicado sobre la calle General Santos, en Asunción. Abre sus puertas de martes a domingo, de 8:00 a 00:00.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.