Un médico creó unos lentes que ayudan a tener visión perfecta

El oftalmólogo Garth Webb inventó un dispositivo que reemplaza el lente natural del ojo por uno que ofrece "visión tres veces mejor que 20/20". En la búsqueda de ayudar a todos los seres humanos que día a día sufren con sus anteojos o sus lentes...

... de contacto, el doctor británico Garth Webb creó el "Lente Biónico Ocumenics", un dispositivo que promete una visión "tres veces mejor que 20/20".

El Dr. Webb, un oftalmólogo de la universidad British Columbia, asegura que "no importa cuán mal se encuentre la visión" de una persona, con su invento, cualquier ser humano podría tener una visión perfecta. El médico asegura que "si apenas puede ver el reloj a tres metros, con el Lente Biónico puede ver el reloj a 10 metros".
El procedimiento para instalar el dispositivo en el ojo dura apenas ocho minutos. Webb asegura que es indoloro, y consiste en que el nuevo lente artificial reemplace al lente natural del ojo, que es removido. Una vez implantado, el lente tarda diez segundos en desdoblarse, y la vista es "inmediatamente corregida". Según Webb, el procedimiento es más seguro que la cirugía láser.

Otro de los beneficios del Lente Biónico de Webb sería que al reemplazar al lente original del ojo, se evita el riesgo de sufrir cataratas o alguna otra enfermedad relacionada con esa parte del organismo.
El equipo de Webb, que ya gastó unos u$s3 millones en ocho años de investigación y desarrollo, presentó el prototipo en una conferencia de oftalmología en California, pero todavía no empezó a ser testeado.
El siguiente paso para Webb sería probar el producto en animales, y luego en seres humanos no videntes, aunque para eso necesitará la autorización del país donde quiera llevar a cabo su estudio.

Sin embargo, el Dr. Webb es optimista y cree que el Lente Biónico estará a la venta en 2017, aunque sólo será útil para las personas mayores de 25 años, ya que los ojos no se terminan de desarrollar hasta esa edad.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.