Viernes de pizza en Stalo: más de 12 sabores para todos los gustos (80% relleno y 20% masa)

Pizza de camarones con una buena caipiriña, así podés terminar la semana en Stalo. Lo que comenzó como una solución temporal pronto se convirtió en un éxito duradero, y hoy esta marca, que comenzó con productos congelados, está logrando posicionarse en el rubro de las pizzerías en Asunción.

En Stalo, las pizzas no son las tradicionales, ya que se caracterizan por su innovador concepto: 80% relleno y 20% masa. Este diferencial ha captado la atención de los comensales, quienes buscan una experiencia gastronómica única. Entre los sabores más solicitados se encuentran la Catufile, una explosión de sabores que combina ingredientes sorprendentes, la clásica Calabresa, las frescas pizzas de Camarones y la sofisticada opción de Champiñones con queso azul.

Stalo es el resultado del ingenio y la pasión de los hermanos Fernández Rivas, quienes vieron en la pandemia una oportunidad para emprender. Durante los momentos más difíciles del confinamiento, lanzaron su negocio de pizzas congeladas, distribuidas a domicilio.

Estos emprendedores no solo son los fundadores de Stalo, sino que también están directamente involucrados en la cocina. Ellos se aseguran de que cada pizza salga con la mejor calidad, cuidando cada detalle para que el comensal disfrute de una experiencia única.

El menú de Stalo incluye más de 12 opciones diferentes de pizzas, diseñadas para satisfacer todo tipo de gustos. Además, los clientes pueden disfrutar de una variada selección de bebidas, tanto alcohólicas como sin alcohol, lo que complementa perfectamente la experiencia gastronómica.

El local se encuentra en una ubicación estratégica sobre la avenida Santa Teresa, a tan solo metros del concurrido Paseo La Galería. Este punto es clave, ya que permite un fácil acceso tanto para quienes buscan una cena rápida como para aquellos que desean disfrutar de una experiencia más relajada. Además, para mayor comodidad de sus clientes, Stalo ofrece estacionamiento exclusivo justo frente al local, lo que facilita el acceso, especialmente en horas de alta demanda.

Cuenta con capacidad para recibir hasta 100 personas, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para reuniones familiares como para encuentros con amigos. Y para los que prefieren llevar la pizza a casa, también está disponible el formato pickup, que permite a los clientes retirar sus pedidos directamente del local sin largas esperas.

La marca está en constante crecimiento, y próximamente habilitará el envío de pedidos a través de diversas plataformas de delivery, facilitando aún más el acceso a sus productos. La distribución de pizzas congeladas es un pilar importante del negocio, permitiendo a los clientes disfrutar de sus sabores favoritos en la comodidad de sus hogares. Además, expandieron su oferta para incluir servicios de catering, adaptándose a todo tipo de eventos, desde reuniones familiares hasta grandes celebraciones empresariales.

Más datos

Se encuentran sobre la avenida Sta. Teresa 2565 entre Emeterio Miranda y Gumersindo Sosa. Atienden miércoles, jueves y domingos de 18:30 a 00:00 y los viernes y sábados de 18:30 a 1:00. Encontrales en las redes como @pizzastalo

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.