Volvió el Mr. Sunday brunch del restaurante Mburicao

(Por Nora Vega - @noriveg) Mr. Sunday brunch, el más completo brunch de restaurante Mburicao, volvió con todo este 2018. Así que está atento para poder asistir al próximo.

Mr. Sunday brunch tiene un costo de G. 143.000 por persona.
Las reservas se realizan llamando al teléfono 021 660-048.
Disfrutá de las deliciosas propuestas del Mburicao.

El domingo pasado comenzó el famoso Mr. Sunday brunch del restaurante Mburicao. El mismo se realiza un domingo al mes, de 10:30 a 15:30 horas, en su local. Todos los seguidores de esta propuesta gastronómica, que combina magistralmente delicias del desayuno y del almuerzo, podrán disfrutar del menú preparado por los chefs Javier Rocca y Julián Endara.

Croissant francés de mantequilla, con chocolate o jamón y queso, selección de facturas y dulces, tostadas de pan blanco, integral y cereales a la carta, pan de frutas, frutas de estación, variedad de empanadas, yogur, cereales, granola, café, té, leche y ice tea forman parte de la amplia oferta del desayuno.

Para los que gustan de los salados, la carta incluye una selección de embutidos nacionales y extranjeros con diferentes panes y tostadas, variedad de quesos franceses con mermeladas, frutos secos y encurtidos, hummus con pan de pita, guacamole con totopos, variedad de ensaladas y toppings, quiche Lorraigne y caprese, y un rincón español con una selección de tapas. Además, se preparan shows cooking de ceviches variados y de salmón.

Los huevos a la carta cobran relevancia en este brunch, por su sabor y amplia variedad: benedictinos, florentinos, revueltos, fritos a la manteca, poche, omelette y la especialidad de la casa: los huevos Mburicao, rebozados en panko con mandioca y salsa cheddar.

Las propuestas del almuerzo también son para todos los gustos. Destacan las costillitas de cerdo en salsa de miel y cerveza, el surubí a la meunière, la tapa cuadril a la parrilla con papines al romero, el arroz cremoso con calabaza y roquefort, al igual que las pastas: lasaña boloñesa y los ñoquis clásicos Mburicao. Para los chicos, hay un menú especial, con milanesitas de lomito y pollo, papas fritas y ñoquis a la crema y parmesano.

El costo

El Mr. Sunday brunch tiene un costo de G. 143.000 por persona y de G. 77.000 para menores de

12 años. Pagando con las tarjetas Itau Visa Infinite y American Express Platinum, los clientes acceden a la promoción 2x1 para este evento. Los auspiciantes son Sangría Lolea, Peroni, Dolce Gusto, Veuve Clicquot y Chocolates Lindt.  

Más datos

Antonio Roibó 737 casi Chaco Boreal.

Las reservas se realizan llamando al teléfono 021 660-048.

www.mburicao.com

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.