Ya está en Paraguay el nuevo Porsche Macan, más robusto, estilizado y deportivo

Porsche presentó el nuevo Macan, el SUV compacto que ahora viene con unas prestaciones mejoradas, un diseño más estilizado y un nuevo concepto de manejo de sus funciones. Diesa, representante de la marca de Stuttgart en el país, realizó la presentación en el marco de la feria de arte Oxígeno, que congregó a coleccionistas y clientes.

Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, dijo que el todoterreno estará disponible en tres versiones: Macan, Macan S y Macan GTS. “A primera vista el nuevo Macan muestra su ADN Porsche con sus líneas descendientes. La tercera generación de este modelo, llega con un diseño robusto, fiel a la deportividad de la marca. Mientras que sus nuevos motores, aumentan su potencia y eficiencia”, comentó.

Por su parte, Jorge Puschkarevich, gerente de Porsche Paraguay, mostró a los clientes las nuevas prestaciones del SUV y recordó que ya han sido entregadas más de 600.000 unidades del Macan en todo el mundo desde su lanzamiento al mercado en 2014. “Además, el Macan juega un papel especial en Porsche, ya que un alto porcentaje de los compradores son clientes nuevos para la marca”, afirmó.

El Macan GTS trae un motor V6 biturbo de 2.894 cm3, que tiene ahora 440 CV de potencia (324 kW), lo que supone un incremento de 60 CV (44 kW), mientras que su par motor alcanza los 550 Nm. Con la respuesta y entrega de potencia típicas de los Porsche GTS, acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos (equipado con el paquete Sport Chrono) y alcanza una velocidad máxima de 272 km/h.

La segunda alternativa es el Macan S, que dispone del mismo motor V6 biturbo de 2.894 cm³ que ahora en esta variante cuenta con 26 CV más que antes, lo que eleva la cifra a 380 CV (280 kW) y un par máximo de 520 Nm. Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos con el paquete Sport Chrono y llega a los 259 km/h de velocidad máxima.

Para el modelo de entrada al mundo Macan, fue desarrollado un nuevo motor de cuatro cilindros en línea con desplazamiento de 1.984 cm3 y turbocompresor, que entrega 265 CV de potencia (195 kW), mientras que su par motor alcanza los 400 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h 6,2 segundos con el paquete Sport Chrono y tiene una velocidad máxima de 232 km/h.

Todos los propulsores van acoplados a la transmisión de doble embrague y siete marchas de Porsche (PDK) y cuentan con el sistema de tracción total Porsche Traction Management (PTM).

Los nuevos Macan también ofrecen una amplia variedad de posibilidades en la suspensión, para encontrar un punto de equilibrio entre el máximo confort y un rendimiento muy deportivo.

El chasís fue optimizado aún más y el Macan responde ahora de forma más directa y perceptible al tipo de conducción y a las condiciones de la carretera, lo que significa que transmite mejor las sensaciones al conductor a través del volante.

Para lograr esto, entre otras cosas, fueron adaptadas especialmente para este modelo las características de los amortiguadores del sistema Porsche Active Suspension Management (PASM). Este sistema regula activa y continuamente la dureza de los amortiguadores de cada rueda de manera independiente. El PASM viene de serie en los modelos S y GTS y es opcional para el Macan.

Porsche estilizó la apariencia de su todoterreno compacto con varios cambios específicos. El frontal rediseñado con una inserción en el color de la carrocería, enfatiza la anchura del Macan y le da un aspecto más imponente. Los faros de LED con el Porsche Dynamic Light System (PDLS) y los retrovisores exteriores Sport Design ahora son de serie en todas las versiones.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.