¿Ya probaste la cerveza Kunstmann?

(Por Nora Vega - @noriveg) Armin Kunstmann, fundador de la Cervecería Kunstmann, líder en el segmento craft/artesanal de Chile, estuvo presente en Paraguay continuando su programa de expansión regional, presentando tres deliciosas variedades. En esta nota te contamos más.

¡Damos la bienvenida a Kunstmann!

Armin Kunstmann, originario de Valdivia (Patagonia chilena) comentó que en 1989 con un viaje a Estados Unidos, se encontró con un libro sobre la elaboración de cervezas titulado The complete joy of home brewing (El placer de hacer cerveza casera). Esa fue la inspiración para comenzar las primeras pruebas junto a familiares y amigos en el garaje de su casa.

“Esta pasión nació por casualidad, como un hobbie. De manera artesanal comenzamos por la lager, la variedad más difícil de elaborar y fue así que en 1991, en el garaje de mi casa en Valdivia empezamos a vender la Kunstmann Lager”, expresó el fundador de la marca.

Esta cerveza fue elaborada siguiendo estrictamente el edicto de la pureza alemán de 1516 que establecía que las cervezas genuinas y de calidad debían elaborarse únicamente en base de cuatro ingredientes naturales: agua, cebada malteada, lúpulos y levaduras. “A esos ingredientes le sumo la pasión y la dedicación de todo el equipo humano que acompañó todo el proceso. Nuestro crecimiento fue a pasos agigantados y hoy día contamos con 14 variedades de cervezas que son exportadas a los principales países sudamericanos y a otros continentes”, expresó Kunstmann.

Cervecería Kunstmann se encuentra ubicada camino entre Valdivia y Niebla; a sólo 5 minutos del centro de la ciudad y junto a la fábrica de Cerveza Kunstmann. En un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y de donde se rescatan las mejores aguas puras y frescas, importantes para la elaboración de la buena cerveza Kunstmann.

Aquí ofrecen dos tours para que el turista se sumerja en el mundo de la cerveza, su historia y su elaboración. Sin duda, una experiencia fabulosa. “La misión de la cervecería es transmitir la pasión cervecera en un ambiente familiar en donde las personas pueden disfrutar de todas las variedades y conocer nuestro proceso de elaboración”, agregó Kunstmann.

En el año 2014, Kunstmann decide poner un pie firme al otro lado de la cordillera y es así como abrió las puertas de una nueva micro-cervecería en Bariloche, Argentina, un punto de referencia para todos los turistas que visitan este destino.

Esta empresa familiar no solamente tiene una fábrica que hasta produce su propio lúpulo (por ahora experimental) también fue propulsor en Valdivia de la tradicional Bier Fest, que rescata la tradición alemana y moviliza a toda la comunidad. El próximo evento se realizará del 26 al 29 de enero del 2017.

EN PARAGUAY PODÉS DISFRUTAR DE TRES DELICIOSAS PROPUESTAS

Torobayo: es una cerveza filtrada, color ámbar pálido, de estilo estándar Pale Ale. Presenta intensidad alta de aromas frutales a naranjas, duraznos, además de tostado y caramelo, su paladar es de cuerpo medio, su espuma llena la boca con mucha carga frutal y leve amargor, muy bien equilibrada y consecuente con sus aromas. Es ideal para acompañar con platos de complejidad media como crudos, preparaciones con pescados grasos crudos, carpaccios, tártaros, carnes blancas con salsa barbeche o salsas agridulces, carnes blancas con baja grasitud y sándwiches del tipo churrasco.

Gran Torobayo: es una cerveza filtrada súper premium tipo English Pale Ale, de color ámbar rojizo, brillante con alta graduación alcohólica debido a su alto extracto original. Es muy aromática con notas de frutas rojas y frutos secos además de toques a caramelo, su paladar es intenso, complejo y bien equilibrado, presenta un amargor medio-alto y debido a su balance entre malta y lúpulo pasa desapercibido, es una cerveza que llena la boca. Es ideal para consumirla con platos en base carne de cerdo, platos y ahumados tanto pescados como carnes a una temperatura de 11 a 13 grados.

Lager sin filtrar: es una cerveza súper premium, tipo lager con presencia de levaduras, afrutada, dotada de buen cuerpo y textura. El no filtrado marca sin duda un sabor más natural y contundente en esta lager; bien reposada entre sus lías. Así se respeta la forma tradicional de elaborar y se mantienen vivos determinados nutrientes. Lista para saborearla como recién sacada del estanque. Es excelente acompañando mariscos finos tipo camarones, calamares rebozados, quesos tipo gruyere.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.