28 empresas comprometidas con la inclusión y la accesibilidad recibieron el sello Empresa i

Por primera vez en Paraguay se realizó la entrega del sello Empresa i, un reconocimiento que se otorga a las empresas, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil que poseen buenas prácticas en políticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.

En esta primera edición de la entrega de sellos se recibieron  43 postulaciones de empresas públicas y privadas. En total 28 empresas fueron galardonadas con el sello Amiga de la Inclusión, por asumir el compromiso e iniciar el proceso transformacional hacia la inclusión.

“La importancia de esta iniciativa es lograr que a través de este reconocimiento más empresas se sumen a buscar la accesibilidad en diferentes dimensiones para ser más inclusivas, desde la integración de sus colaboradores. Se busca que sean lo más accesibles posible para el público externo, y también interno”, expresó Francisco Verón, coordinador de comunicación de Saraki.

En la categoría Amigos de la Inclusión fueron reconocidos Areté, Bimbo, Casa Rica, Cervepar, Claro, Copipunto, Credisolución, Dandres, Félix, Grupo Universo, Laika, Luminotecnia, Manpower, Mentu, Negofin, Nutrihuevos, Odontología 3, Record Electric, Santa Clara, Sueñolar, Visión Banco, Vouga Abogados, WTC, Comtel , NSA, ABC Color, McDonald`s y Superarte.

“Este es el primer sello, cuando una empresa asume el compromiso de ser parte de la red Amigos de la inclusión. Y a partir de la entrega de ese sello se empieza a trabajar en las demás categorías” explicó Verón.

En la categoría Recursos Humanos fueron galardonados: Areté, Cervepar, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; en Comunidad: Manpower; en la categoría Accesibilidad Física (solo los locales evaluados): Casa Rica - Los Laureles, España y Molas López, Nutrihuevos - Centro de Distribución, Manpower - Casa Matriz y Visión Banco - Casa Matriz

Resultaron ganadores en múltiples categorías: Visión Banco, ganador en Recursos Humanos, Comunidad y Cadena de Valor; Sueñolar se impuso en Recursos Humanos y Comunidad; y Casa Rica fue galardonada en las categorías de Recursos Humanos y Comunidad.

El sello es una iniciativa de la Fundación Saraki y la Red Summa, Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión. Cuenta con el apoyo de la oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.