5 datos a tener en cuenta antes de adquirir un servicio de monitoreo de seguridad

(Por NV) La protección de un negocio es fundamental. Por eso es necesario buscar empresas que se orienten a proteger a sus clientes brindando tranquilidad y calidad de vida. A continuación, algunos datos útiles que te van a ayudar a la hora de la elección.

Cada empresa tiene diferentes necesidades de seguridad, y estas responden al tamaño de sus instalaciones, así como también a las actividades que lleva a cabo. Por ejemplo, no serán iguales las necesidades de un supermercado, a las de una pequeña tienda de ropa. Pero aún así hay algunas cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir los servicios de una empresa de seguridad y estos son:

1-  Entender claramente la necesidad que se quiere satisfacer, finalmente los servicios de seguridad son un medio y no un fin en sí mismo.

2-  Seleccionar empresas que estén debidamente habilitadas para cumplir con este servicio.

3-  Garantizar la calidad de los equipos utilizados, hoy los equipos profesionales operan bajo normas de seguridad.

4-  Tener conocimiento si la empresa cuenta con un buen servicio de post-venta.

5-  Recibir un buen entrenamiento en el uso del sistema.

La empresa Protek cuenta con 29 años en el mercado y cuenta con 450 colaboradores. Su propuesta de productos de servicios es integral, desde sistemas de alarma y cámaras para casas, servicios de rastreo satelital para flotas, como soluciones de incendio para pymes, comercios y edificios, hasta sistemas integrados para proyectos de alta complejidad como World Trade Center, el Paseo de la Galería, Itaipú Binacional, entre otros.

“Contamos con 25.000 clientes, siendo la compañía de monitoreo más importante del país”, manifestó el ingeniero Luis Ayala, gerente general.

Ayala mencionó que su gran diferencial, y propuesta al mercado, es la cultura empresarial de Protek. “Somos un equipo humano comprometido en cumplir nuestra misión: brindar tranquilidad y calidad de vida, y a nuestra visión de construir una empresa global para un mundo más seguro”, expresó.

Seguridad en las empresas

Para Ayala el enfoque de seguridad en el mercado está cambiando. “Las empresas son más conscientes que necesitan profesionalizar esta área; y comenzar a utilizar herramientas modernas para gestionar su seguridad”, indicó.

Las firmas que están en proceso de expansión y necesitan crecer ordenadamente son los clientes que más requieren de este servicio. “También las empresas que buscan mejorar la eficiencia de sus operaciones”, resaltó Ayala. Protek arma soluciones a medida de corporaciones, comercios y residencias para que las mismas puedan desempeñarse en un entorno más tranquilo, seguro y protegido.

Esta es una de las empresas que forma parte del selecto grupo de integradores de la marca líder mundial Honeywell. Además, Protek ha sido reconocida internacionalmente en varias oportunidades por la gran cantidad y magnitud de trabajos exitosos llevados a cabo en tiempo y forma, la calidad técnica de las instalaciones y el compromiso y la responsabilidad de cada empresa del grupo.

Algunas novedades

“Nuestra visión para el 2019 es seguir liderando la industria, tenemos un compromiso muy fuerte con nuestros clientes, por eso invertimos en una infraestructura tecnológica de punta, para atender todas las necesidades. Por otra parte, nuestro recurso más valioso es nuestra gente, buscamos ser el mejor lugar para trabajar”, aseguró.

Como adelanto, Ayala comentó que este año estarán lanzando un nuevo servicio: Protek Persona, orientado al cuidado, la contención y la asistencia. “Un servicio que permite tener la seguridad y la tranquilad ante situaciones de emergencia para cuidar mejor a la familia”, concluyó.

Más información

Protek se encuentra sobre Aviadores del Chaco 2917 entre Molas López y Fontao Meza. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 a 18:00 y sábado de 8:00 a 12:00. Consultas al (021) 620-4184.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.