¿Flybondi aterrizará nuevamente en Paraguay? Y evalúa operar también en Encarnación

La low cost argentina Flybondi se encuentra en conversaciones avanzadas para reactivar la ruta aérea entre Asunción y Buenos Aires, y estudia además extender sus operaciones a Encarnación, en un eventual retorno al país.

La aerolínea de bajo costo, que operó en Paraguay entre diciembre de 2018 y marzo de 2020, suspendió sus vuelos con el estallido de la pandemia. Ahora, ejecutivos de alto rango de Flybondi mantuvieron una reunión con el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, donde oficializaron el interés de retomar sus operaciones en el país.

El encuentro sirvió para presentar los avances en el plan de retorno a la ruta Asunción-Buenos Aires y explorar la posibilidad de incluir la ciudad de Encarnación.

En diálogo con InfoNegocios, el director de Aeronáutica de la Dinac, José Luis Chávez, confirmó que ya hubo una primera visita de técnicos de la aerolínea al aeropuerto de Encarnación. “Durante esa visita, ellos estaban analizando si sus aeronaves podrían operar en Encarnación. Nosotros creemos que es factible”, señaló.

Chávez destacó la importancia de la posible llegada de Flybondi tanto a Asunción como a Encarnación. “Que haya una aerolínea más conectada en el mercado da más posibilidades a los usuarios, y eso se refleja en los costos de los pasajes. La competencia siempre beneficia al pasajero”, dijo. Agregó que la ruta Encarnación–Buenos Aires tendría un impacto muy positivo, no solo en la conectividad nacional, sino también en el turismo y la economía regional.

Flybondi opera actualmente con una flota de 14 aviones Boeing 737-800, con capacidad para 189 pasajeros. Tiene presencia en 22 destinos y cubre 27 rutas, de las cuales siete son internacionales. Desde su creación, ha transportado a más de 15,5 millones de pasajeros y emplea a 1.500 personas.

Aunque el regreso aún no tiene fecha confirmada, desde la Dinac aseguran que las conversaciones están avanzadas. “Todavía no se ha iniciado el trámite formal, pero estamos muy adelantados”, explicó Chávez. Sin embargo, aclaró que, por cuestiones de planificación, los vuelos no estarán habilitados a tiempo para el rally internacional que se desarrollará en agosto en la zona sur del país.

El aeropuerto de Encarnación, por su parte, avanza con mejoras en su infraestructura para recibir vuelos internacionales. “Se hizo una inversión de más de US$ 10 millones en equipos que están siendo trasladados. Aparte de la obra civil, que incluye la ampliación de la plataforma, hay un movimiento muy grande”, detalló Chávez.

Estas obras permitirán que el aeropuerto esté operativo para la primera fecha del rally de Encarnación. “Vamos a llegar bien. El trabajo está a toda máquina, y ya estará listo para recibir operaciones internacionales”, sostuvo.

La eventual reactivación de Flybondi reforzaría la competencia con otras aerolíneas que cubren la ruta Asunción–Buenos Aires. Por ahora, son solo conversaciones, pero el regreso de Flybondi a Paraguay está cada vez más cerca de concretarse.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.