5 opciones en Asunción y alrededores para una escapada familiar

Aprovechando las vacaciones de invierno de los chicos, preparamos una lista de cinco lugares de Asunción y el Área Metropolitana para que puedas armar una escapada de fin de semana o solo de un día. Cualquier opción es buena mientras salgas de la rutina sin la necesidad de realizar un viaje largo. Entre estas opciones te presentamos algunos alojamientos de campo y otros más lujosos.

Las Lomas Casa Hotel

Si no tenés ganas de salir de Asunción, pero necesitás desconectarte del ruido, Las Lomas Casa Hotel es una buena opción en el corazón del nuevo eje corporativo y a pasos del Shopping del Sol. En este hotel boutique vas a sentirte como en casa gracias a su ambiente acogedor y confortable. Para estas vacaciones de invierno ofrece un paquete especial para la familia, que incluye una noche de alojamiento, desayuno buffet, acceso al sauna, piscina y estacionamiento privado por US$ 119 (dos adultos y dos menores de 12 años).

Además, incluye 10% de descuento en su restaurante Musiú, que combina sabores de la gastronomía libanesa, estadounidense, venezolana y paraguaya (el origen de cada uno de los propietarios).

Hotel Le Moustier Suites

Se trata de una mansión francesa situada en Asunción que ofrece habitaciones con todas las comodidades, gimnasio, biblioteca, servicio de masaje y sala de juegos con billar. Así como clases de tai chi tres veces por semana. En el restaurante se sirven platos regionales y un desayuno buffet que incluye macedonia y pasteles. El hospedaje para una familia de cinco personas durante un fin de semana tiene un costo aproximado de US$ 69 por dos adultos y US$ 10 por niños de 2 a 12 años, pasando la edad son US$ 16. El precio del restaurante es aparte. Más información al (021) 283-740.

Hotel Westfalenhaus

A 1,9 km del Jardín Botánico de Asunción, el lugar es de estilo europeo y brinda cómodas habitaciones además de otros servicios como spa, gimnasio, sauna, sala de juegos y de villar. Del mismo modo, posee un restaurante propio denominado Piroschka que sirve platos locales e internacionales, mientras que el bar ofrece aperitivos, refrescos y licores.

En los alrededores del hotel se encuentra un campo de golf, la Reserva India Maká y el Museo Conmebol. El costo de una habitación estándar es de US$ 80 por noche durante el mes de julio; la doble es de US$ 88, siempre con desayuno incluido. Otra opción que brindan es apartamentos para familias, cotizados de acuerdo a la edad de cada integrante. Más información al (021) 291-241.

Serendipia

Ubicada en Villa Madrid, Limpio, a 26 km de Asunción, en un predio rural de 140 hectáreas a orillas del río Salado. Cuenta con una capacidad para 12 personas divididas en cuatro habitaciones con tres camas cada una, además de cocina amueblada, amplio jardín y canchas para distintos deportes como básquet, fútbol, tenis y vóley. El precio depende de la cantidad de personas, pero en el caso de completar 12 personas es de G. 2.400.000 para pasar la noche o de G. 90.000 por persona para pasar el día, y es necesario llevar consumición aparte. Para más información contactar al (0972) 541-288.

Los Lagos Resort Hotel

Este hotel situado en Capiatá, sobre el empalme entre las Rutas I y II, ofrece habitaciones con todas las comodidades, incluye desayuno tipo buffet americano. El precio por alojamiento es a partir de G. 300.000. Y quienes deseen tener una experiencia más natural pueden descansar en los dúplex, que son departamentos independientes de tres ambientes, ideales para una escapada familiar de fin de semana.

También está la opción de pasar el día y aprovechar las instalaciones del lugar que posee quinchos con parrilla y actividades como eco-aventura, con 120 metros de tirolesa, 70 metros de puentes colgantes y descenso en rappel a 12 metros de altura, piscina, paseos en bote por la laguna artificial, paseos en bicicleta (se las puede alquilar allí). Para más datos llamar al (0983) 523-469.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.