¿A dónde ir este feriado largo? Lugares perfectos para descansar y disfrutar

(Por LA) El próximo 1 de marzo se conmemora el Día Nacional de los Héroes en Paraguay, una fecha que este año se trasladó al lunes 3 de marzo para fomentar el turismo. Este feriado largo es una oportunidad ideal para viajar al interior del país, descubrir nuevos destinos y disfrutar en familia, especialmente ahora que el inicio de clases hace más difícil organizar escapadas de fin de semana

Miguel Paquier, director de la agencia Vamos Tour Paraguay, destacó las ventajas de aprovechar el feriado largo para disfrutar de experiencias inolvidables en familia. Según Paquier, muchos se ven limitados en la elección de destinos debido a los horarios escolares, pero con el feriado largo, tanto los padres como los hijos pueden desconectar y disfrutar de un viaje sin preocupaciones.

"El feriado largo es ideal para viajar, ya que todos estamos libres y tenemos la oportunidad de disfrutar de un descanso sin la preocupación de las clases al día siguiente. Un parque acuático, por ejemplo, es una excelente opción, ya que ofrece actividades para todas las edades y la posibilidad de disfrutar en familia", comentó Paquier.

Vamos Tour Paraguay ofrece diversas opciones de paquetes turísticos con salidas a distintos puntos del país, tanto para estadias de una como de dos noches. Los precios comienzan a partir de G. 420.000 por persona. "Nos encargamos de todo, desde el transporte exclusivo hasta la planificación del itinerario", aseguró Paquier, destacando la comodidad que brindan estos paquetes.

Para quienes busquen algo más exclusivo, la empresa también ofrece la posibilidad de organizar salidas personalizadas a medida, ya sea entre semana o en fines de semana. Esto permite que los clientes puedan ajustar el viaje a sus fechas y preferencias, siempre con la garantía de un servicio de calidad y cuidado.

Entre los destinos más populares que Vamos Tour ofrece está la ciudad de Encarnación, ubicada en el sur del país, famosa por su vibrante vida nocturna, su Costanera y sus cercanas playas sobre el río Paraná. Además, la zona de Itapúa cuenta con atractivos naturales como el Museo del Árbol y el Parque de los Jesuitas, que suelen ser solicitados por los viajeros. Paquier también invitó a explorar otras regiones como el Chaco, una zona rica en biodiversidad y cultura, perfecta para quienes buscan aventuras en medio de la naturaleza.

Aunque los paquetes pueden ajustarse a diversas fechas, recomendó planificar con al menos dos semanas de antelación para garantizar la disponibilidad y el mejor servicio. Así, los viajeros pueden disfrutar de una experiencia sin estrés y bien organizada, desde el momento de la reserva hasta el regreso a casa.

Acá te dejamos una lista de destinos para disfrutar este feriado largo:

 Encarnación

Ubicada en el sur de Paraguay, Encarnación es una de las ciudades más populares para un escape corto, ofrece actividades para toda la familia, desde paseos en barco hasta caminatas por el Parque Acuático y el Parque de las Naciones. Durante el feriado largo, las playas de la ciudad se llenan de vida, ofreciendo una experiencia refrescante y relajante para disfrutar en familia o con amigos.

 Itapúa

Si eres amante de la naturaleza, no te podés perder una visita al Parque Nacional Yvyrá Reta o al Lago Acaray. Estos espacios son ideales para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades como el senderismo, el avistamiento de aves o simplemente relajarse frente a los paisajes espectaculares.

El Chaco Paraguayo

Si eres de los que busca un destino diferente, el Chaco ofrece una experiencia única. Esta región, menos conocida pero fascinante, tiene una diversidad de flora y fauna, ideal para los viajeros aventureros. Los esteros del Ñeembucú y la región de Filadelfia en el Chaco son destinos populares para quienes desean explorar los ecosistemas del norte del país. Las actividades incluyen caminatas, recorridos en vehículo 4x4 y la posibilidad de conocer las culturas indígenas que habitan la región.

Ciudad del Este y las Cataratas del Iguazú

Si buscas una escapada llena de aventura, este destino combina el turismo de compras en Ciudad del Este con la majestuosidad de las Cataratas y las actividades al aire libre en el Parque Nacional Iguazú. Además, podrás disfrutar de la gastronomía local y de una experiencia cultural en la Triple Frontera.

San Bernardino

Si prefieres un destino cercano y tranquilo, San Bernardino es una excelente opción. Esta ciudad, ubicada a orillas del Lago Ypacaraí, es ideal para quienes buscan un ambiente relajado y la posibilidad de disfrutar de deportes acuáticos como el kayak, el jet ski o simplemente pasear en bote. Además, su cercanía a Asunción hace que sea un destino perfecto para aquellos que tienen pocos días de descanso, pero aun así quieren desconectar de la rutina diaria.

Villa Rica

Esta ciudad colonial, conocida por su arquitectura histórica, ofrece un ambiente tranquilo y pintoresco. Sus alrededores, llenos de montañas y ríos, permiten actividades como caminatas, paseos en bote y visitas a las ruinas de misiones jesuíticas. Además, su rica gastronomía y tradiciones locales harán de tu visita una experiencia memorable.

Areguá

Si prefieres no viajar tan lejos de la capital, Areguá es una excelente opción. Esta pequeña ciudad, ubicada a unos 30 minutos de Asunción, es famosa por su hermoso centro histórico, sus calles empedradas y sus pintorescos paisajes. Es el lugar ideal para una escapada tranquila, disfrutando de sus galerías de arte, cerámica local y, por supuesto, la impresionante vista del Lago Ypacaraí.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.