A favor de las Mipymes

El banco Itaú y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) firmaron un acuerdo de acceso al financiamiento de Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa), denominado “Finanpyme”... (seguí, hacé clic en el título)

El documento fue rubricado por José Brítez, superintendente de Banca de Consumo del banco Itaú, y Santiago Jure, director de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
El objetivo principal de la iniciativa es la de facilitar el acceso al financiamiento a Mipymes que participan en procedimientos de contratación pública regidos por la Ley 2051/03 “De contrataciones públicas” para alentar la participación de las mismas a través de esta herramienta que pretende dar una alternativa para hacer frente a los plazos de pago del Estado.
De esta manera las micros, pequeñas y medianas empresas podrán solicitar al banco Itaú y a otras entidades financieras adheridas a un convenio con la DNCP el financiamiento total o parcial del capital requerido para el cumplimiento de un contrato con el Estado.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.