Adrián Ovelar: “Producimos 80.000 paquetes de bolsas al mes, hechas de material reciclado y reciclable”

(Por BR) Ecociclo -empresa dedicada a la fabricación y comercialización de bolsas recicladas- inició en 2020 durante la pandemia con la misión de reducir los desechos plásticos, mediante la limpieza, clasificación. Con el tiempo, ampliaron sus operaciones añadiendo procesos como la aglutinación y el lavado de bolsas por color, vendiendo la materia prima a fabricantes responsables de productos reciclados.

Posteriormente, invirtieron en una línea de producción propia para fabricar bolsas a partir de residuos reciclados, promoviendo así una integración vertical y la producción de materiales sostenibles.

“Este enfoque no solo nos ayudó a fortalecer el impacto ambiental al promover el reciclaje local, sino que también generó un impacto positivo en la comunidad al crear empleos y fomentar prácticas sostenibles”, expresó Adrián Ovelar, propietario de Ecociclo Paraguay.

Desde Ecociclo notaron que el reciclaje aún sigue enfrentando desafíos significativos, principalmente relacionados con la mentalidad y predisposición de la gente para separar sus residuos. La disponibilidad de material reciclable también es un reto constante.

Actualmente, Ecociclo trabaja con más de 10 empresas que proveen el material necesario para sus operaciones. Aunque por el momento no colaboran con instituciones para fomentar prácticas ecológicas, tienen interés en desarrollar este tipo de colaboraciones en el futuro para ampliar su impacto y promover la sostenibilidad en la comunidad.

“Planeamos lanzar campañas de concienciación ecológica y expandir nuestra capacidad de producción de bolsas. Nosotros producimos entre 80.000 y 100.000 paquetes de bolsas de residuos al mes, todas hechas 100% de material reciclado y reciclable”, indicó Ovelar.

El propietario de Ecociclo enfatizó la importancia de dedicar tiempo al reciclaje, anticipando que en el futuro será obligatorio separar residuos. Su mensaje a la comunidad es empezar a reciclar ahora y adoptar prácticas sostenibles, subrayando que esto es crucial para el bienestar del medio ambiente y de las futuras generaciones.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.