Aex también apuesta por el reciclaje

Cuando de programas de Responsabilidad Social Empresarial se habla, el medio ambiente es uno de los ejes más frecuentes en las iniciativas de las empresas. Toda empresa, de alguna u otra manera, incide en el mismo, ya sea directa o indirectamente, razón por la cual, se generan programas que puedan aportar a la salud del medio ambiente e involucrar a sus colaboradores.

En este contexto, el reciclaje ha ido tomando fuerza en estos últimos años. La empresa de logística Aex apuesta también por esta modalidad a través de su programa “Aex Recicla”. Conversamos con Agnieszka Artwik, analista de RSE y Medio Ambiente de Aex, quien nos habló sobre el programa que impulsan.

“El programa surge de la necesidad de crear conciencia del cuidado del medio ambiente, como una de las dimensiones claves dentro del marco de Responsabilidad Social Empresarial; sensibilizando e involucrando a todo el plantel de colaboradores para adoptar acciones responsables de gestión ambiental mediante el reciclaje”, explicó.

En cuanto a los objetivos expresó: “Los objetivos que nos trazamos son el de desarrollar al interior de la empresa, una cultura institucional comprometida con la protección del medio ambiente a través de la concientización y promoción del reciclaje; y aportar mediante el desarrollo de la campaña de reciclaje de papel y neumáticos, a la conservación y mejoramiento del medio ambiente en beneficio del planeta y de la calidad de vida de quienes lo habitamos”.

El programa inició en junio de 2016 y ya ha arrojado muy buenos resultados. Según la responsable del área, ya se han reciclado un total de 4006 kg de papeles y 200 kg de llantas usadas. Todo esto generó ingresos de más de Gs. 4.000.000 a través de las ventas de estos materiales. “Estos ingresos son destinados a donaciones a organizaciones como Saraki; Fe y Alegría; Feminismo en acción; Bomberos voluntarios de San Lorenzo; programa Juntos Podemos Salvar Millones de Vidas; y a la manutención de la plaza que se encuentra en el barrio donde Aex tiene su Casa Matriz”, agregó.  

Cabe destacar que Aex es parte de Pacto Global, una iniciativa promovida por Naciones Unidas, en la cual las empresas y organizaciones se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez Principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción.

En el caso del programa “Aex Recicla”, se trabaja en el área de medio ambiente, involucrando al equipo, de manera no solo a generar el impacto a través de las acciones, sino conciencia sobre la importancia del reciclaje, que a su vez tenga un efecto multiplicador en sus respectivas familias y comunidades.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.