Agencia paraguaya ingresa a red internacional y abre oportunidades para el sector

Latamclick fue seleccionada para ser parte de la red colaborativa de agencias Constellation Global Network convirtiéndose así en la primera publicitaria miembro de esta organización internacional.

“El Constellation Global Network es una red de agencias publicitarias que constituye un espacio donde se intercambian opiniones, experiencias y facilita la posibilidad de exportar servicios de creatividad”, mencionó Francesco Bocanelli, presidente de Latamclick y titular de la Asociación de Agencias Digitales del Paraguay (Adip). Cabe resaltar que Latamclick es una agencia publicitaria integral que opera desde el 2009 y se especializa en desarrollo de estrategias de alta performance multiplataformas. 

“Al ingresar a la red tenemos la posibilidad de relacionarnos con 24 grandes agencias de diferentes continentes y estar suscritos a uno de los festivales independientes más grandes del mundo como lo es el WINA”, contó Bocanelli. El Word Independent Advertising Awards (WINA) es un festival que nació para reconocer el trabajo de las agencias y redes multinacionales independientes de los cinco continentes, y el próximo año se realizará en Dubái.

El presidente de Latamclick agregó que la selección del Constellation Global Network se hace a través de investigaciones basadas en la reputación de las agencias como empresas, la forma en la que operan, el tipo y la calidad del trabajo. “Una vez que hacen esa selección de agencias en determinado país las contactan. Nosotros fuimos preseleccionados con otras dos agencias paraguayas y de la terna quedamos como los elegidos”, manifestó.

Por otro lado, Bocanelli consideró que la crisis sanitaria hizo que varias mipymes se adecuen a los nuevos canales de comercio electrónico, un aspecto que en Paraguay no estaba tan avanzado. “La publicidad tendrá más espacio en estos canales, pero más que eso, parece ser que la pandemia no modificará el oficio de la publicidad, a diferencia de otras actividades económicas”, subrayó.

Como empresa en particular, el entrevistado reveló que la cuarentena más estricta afectó en la adecuación a la modalidad de teletrabajo puesto que era difícil dar todas las herramientas a los colaboradores. “Aparte de este punto, Latamclick continuó trabajando igual o más que antes de la crisis sanitaria porque no perdimos clientes”, acotó Bocanelli.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)