Agenda deportiva de la semana: Lo mejor de la Premier League, NBA y Sudamericano Sub-20

El fútbol, baloncesto y otras disciplinas continúan generando gran expectación en todo el mundo. Las principales ligas de fútbol, como la Premier League, mantienen una competencia reñida entre los equipos de la parte alta de la tabla, mientras que en la NBA, las franquicias luchan por establecerse como las mejores de sus conferencias. Además, el Campeonato Sudamericano Sub-20 2025, que se lleva a cabo en Venezuela, se encuentra en pleno desarrollo, con equipos que buscan posicionarse en los primeros lugares. A continuación, te ofrecemos un repaso de los eventos más importantes que marcan la actualidad deportiva.

En la Premier League, el Liverpool continúa liderando con 56 puntos tras 23 partidos jugados. El equipo ha logrado mantenerse en la cima de la clasificación, pero el Arsenal, con 50 puntos en 24 encuentros, sigue de cerca y busca recuperar el terreno perdido. La lucha por el título se mantiene abierta, con ambos clubes con la vista puesta en el primer puesto.

Por otro lado, el Nottingham Forest, donde el paraguayo Ramón Sosa Acosta se desempeña como extremo, se encuentra en la tercera posición con 47 puntos en 24 partidos, mientras que el Manchester City y el Newcastle United, con 41 puntos cada uno, siguen en la pelea por mejorar su ubicación en la tabla. Esta semana se jugarán varios encuentros importantes como el Liverpool vs Chelsea, Arsenal vs Wolverhampton y Manchester City vs West Ham, todos el 4 de febrero.

En la NBA, los Cleveland Cavaliers lideran la Conferencia Este con un balance de 39 victorias y 9 derrotas, destacándose como el equipo más fuerte de la conferencia. En la Conferencia Oeste, los Oklahoma City Thunder siguen su paso firme con 38 victorias y 9 derrotas. Ambos equipos luchan por mantenerse en la cima, ya que la segunda mitad de la temporada traerá más desafíos y competidores que buscarán arrebatarles esa posición de privilegio. El próximo 5 de febrero los Hornets se enfrentarán a los Bucks, los Pistons a los Cavaliers y los Hawks a los Spurs.

Por otro lado, el Campeonato Sudamericano Sub-20 2025, que se está celebrando en Venezuela, está generando gran interés en Sudamérica. Paraguay forma parte del Grupo A junto con Venezuela, Uruguay, Chile y Perú. Tras 4 partidos jugados, la selección paraguaya ha sumado 6 puntos, con 2 victorias y 2 derrotas.

En la tabla de posiciones, Uruguay lidera con 9 puntos, seguido de Paraguay, Chile y Venezuela, todos con 6 puntos, mientras que Perú aún no logró sumar unidades. Los próximos partidos serán importantes para determinar los equipos que avanzarán a la fase siguiente y, posiblemente, lucharán por el título. Paraguay tendrá importantes duelos contra Colombia el 4 de febrero, Chile el 7 de febrero, Brasil el 10 de febrero, Uruguay el 13 de febrero y Argentina el 16 de febrero (a confirmar).

Con estos y otros partidos por venir, la emoción en el fútbol, baloncesto y otros deportes está garantizada, manteniendo a los aficionados atentos a cada jornada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.