Al pie del cerro: tres posadas para alejarse del ruido y acercarse a las alturas

Cálidas y confortables posadas de descanso se sitúan a los alrededores de los cerros a lo extenso de la región Oriental. Con anticipo a las temporadas más frescas del año, ya se puede reservar en estas tres propuestas de lugares por descubrir, cercanos a la naturaleza y las elevaciones de Paraguay.


 

Granja JyC
Con una vista fascinante del cerro Mbatovi y a 76 km de Asunción, JyC es ideal para turismo interno con todos los protocolos sanitarios. Se encuentra habilitado de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 para pasar el día y con la posibilidad de acampar y realizar fogatas.

Sus cabañas de tipo alpina se dividen en matrimoniales y familiares, ambas con heladera, horno microondas, televisión, aire acondicionado y baño privado. Las instalaciones exteriores incluyen estacionamiento, quincho, parrilla fija, cantina de bebidas, piscina, parque infantil, cancha de fu?tbol, voleibol, mirador, zona de camping y a?reas de descanso, incluyendo paseos a caballo en otoño-invierno y cena romántica especial con la promoción de la temporada.

El costo del hospedaje es de G. 500.000 por pareja, por 24 horas, con un costo extra de G. 50.000 por persona, con desayuno y cena incluidos. También se puede pasar el día abonando G. 30.000 por persona. La estadía en zona de camping incluye el obsequio de materiales para preparar el cocido tradicional paraguayo. Para reservas, contactar al (0984) 420-121.

El Rancho Don Juan
En Colonia Independencia, a 180 km de la capital, el Rancho Don Juan es un cálido hospedaje a cargo de los propietarios doña Nelly y don Juan, esposos conocidos por su hospitalidad.

Entre arroyos y a tan solo 1.3 km del Salto Suizo, a la entrada del Cerro León, el predio cuenta con cinco amplias habitaciones con aire acondicionado y baños privados, área de camping y mirador.

El precio del hospedaje, que ya incluye desayuno, es de G. 75.000 por persona y para acampar es de G. 20.000 por persona. Además del desayuno, la propietaria aseguró: “Lo que piden, nosotros preparamos”, sobre las demás comidas del día.

Para reservas, contactar al (0984) 426-029. Una empresa de transporte con recorrido directo hasta la localidad es Ybyturuzu SRL.

Granja Che Reka
Esta granja ubicada en Sapucai, en la localidad de Arroyo Pora, ofrece un amplio quincho, una piscina natural de agua de arroyo y espaciosos terrenos de dispersión.

Se puede pasear libremente por el cerro ubicado a tan solo pasos de la acogedora cabaña, la cual cuenta con una habitación para hasta cuatro personas, baño, y sala de estar con refrigerador y corredor; cada ambiente está decorado de manera pintoresca por la misma propietaria, María Vysokolan.

Los precios de reserva varían según la época del año y cantidad de personas. Para consultas sobre reservas y la posible inclusión de un paseo por los alrededores, contactar al (0994) 855-691 y (0971) 270-498.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)