Alan Hofman: “Herramientas como la telemedicina deben reducir la cantidad de tiempo de atención de la salud”

"Innovación en tiempos de Crisis" fue un webinar organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo Israelí en el que presentaron importantes proyectos en salud y desarrollo de medicamentos.

Fuente: Unidos por Israel

El evento contó con la presencia del director de colaboraciones para Latinoamérica de la autoridad de innovación de Israel, Alan Hofman, quien hizo énfasis en proyectos basados en el desarrollo tecnológico impulsados actualmente en Israel.

"En los últimos años vimos un aumento importante de la calidad y la esperanza de vida en todo el mundo, pero eso implica tener más gastos de salud. Las nuevas herramientas como la telemedicina deben reducir la cantidad de tiempo de atención de la salud, reducir los riesgos de contagio de enfermedades hospitalarias y manejar tratamientos de forma ambulatoria", expresó Hofman.

El expositor indicó que los avances en telemedicina que intenta conseguir Israel buscan disminuir la saturación de los sistemas de salud y de esta manera el personal médico pueda dar prioridad a los casos graves que están desatendidos. Asimismo, agregó que la descongestión de los hospitales a nivel mundial es algo urgente porque las enfermedades crónicas tienen un impacto muy grande en la atención médica. 

Como ejemplo, Hofman nombró a EE.UU., donde el 50% de las personas enfermas sufren de alguna patología crónica y el 85% de los pacientes de los centros de salud son crónicos. Por otro lado, el disertante resaltó los diferentes proyectos que el sector privado israelí está impulsando para posicionar al país como uno de los principales fabricantes de medicamentos.

"Israel como potencia en nuevas tecnologías dentro del ámbito de la ingeniería, el manejo de la información y de la inteligencia artificial creó un programa de bioconvergencia que tiene como objetivo superar la brecha entre la calidad de los medicamentos y el precio", subrayó. Hofman manifestó que en los últimos 40 años la fabricación de medicamentos se convirtió en un proceso caro y dificultoso, lo que motivó a Israel a trabajar en la industria de los insumos sanitarios y farmacéuticos.

Actualmente, empresas israelíes trabajan en la creación de nuevas tecnologías para extirpar tumores cancerígenos sin eliminar células sanas, creación de reactivos, emuladores de tejidos humanos para facilitar estudios sobre toxicidad de medicamentos y test nuevos para COVID-19 que solo consideran en muestras de sangre.

Salud en Israel

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Israel posee uno de los mejores sistemas de salud en el mundo y el país se caracteriza por su desarrollada infraestructura médica, paramédica una alta capacidad en bioingeniería sostenida en la investigación. Escuelas de medicina, institutos, laboratorios estatales e industrias farmacéuticas destinan buena parte de su presupuesto a la investigación en el campo de la salud.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".