Almohadas, los complementos ideales

(Por Nora Vega - @noriveg) La almohada es un  accesorio que viste a casi todos los ambientes. Es un detalle que puede cambiar completamente el aire de cualquier estancia, especialmente de la sala o la habitación.

Estos complementos son ideales para realzar los diferentes espacios. Además, cuando estamos aburridos del look de la sala o el dormitorio, solo es cuestión de cambiar las fundas. Con eso basta y sobra para renovar el estilo del lugar.

María Bo, se dedica a la fabricación y diseño de almohadas decorativas de una calidad inigualable. A continuación, la diseñadora nos sugiere algunos criterios a tener en cuenta a la hora de comprar estos arreglos tan atractivos.

LA TEXTURA: es ideal acercarse a la esencia de la tela, es decir, si se elije textiles de algodón, que sean 100% algodón. Si las almohadas van a ser de lino, que sea de texturas frescas. Es importante que las telas elegidas sean de la mejor calidad; que no piquen y no raspen.

EL COLOR: esto dependerá de cada ambiente, de lo que se quiera transmitir y de la personalidad de quienes habitan en el casa. Jugar con la gama de colores o con diferentes combinaciones, es una opción que nunca falla. Mezclar tonos claros con fuertes o básicos con estampados también es una excelente idea.

LOS TAMAÑOS: dependiendo del espacio, una buena combinación se logra eligiendo almohadones de diferentes tamaños, formas, e inclusive con una diversidad de telas, manteniendo una característica en común para lograr armonía.

LA PRACTICIDAD: actualmente ya no existen las almohadas sin cierre. Éstos son elementos preponderantes a la hora de comprar, ya que lo importante es poder tener un accesorio que pueda ser fácilmente cambiable. Por otra parte, la higiene también es un factor que hay que tener en cuenta. Tener la posibilidad de lavar las fundas para que estén siempre presentables y limpias es la meta.

EL DISEÑO: las tendencias decorativas indican que las panas labradas son el must have del momento a la hora de darle ese toque tan anhelado. Es necesario optar por diseños modernos y jugar con las diferentes formas de calado de la tela, para ir armando diversos diseños que no sean aburridos.

LA FORMA EN QUE SON COLOCADOS: existen varias formas de colocar las almohadas. El desorden es un aspecto que hay que cuidar. Aunque parezca una tarea sencilla, si se hace de la manera correcta, sin duda, se obtendrá mejores resultados a nivel visual.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.