Amandau presenta su “Boutique de Paletas”

Buscando apuntar a la personalización de los productos, la heladería Amandau presentó su “Boutique de Paletas”. Este consiste en un espacio donde el cliente podrá diseñar su propia paleta helada en base a sus preferencias, y en solo un minuto.

“En el mundo, los bienes y servicios se están orientando hacia la máxima personalización, y eso incluye también a la industria alimentaria y a la del helado en particular. En dicho marco ideamos este novedoso producto, que no existía hasta ahora en el país”, indicó Jorge Leoz, presidente de Amandau.

Este sistema está funcionando en la casa central de la marca, todos los días de la semana. El costo de cada “paleta personalizada” es de Gs. 10.000, independientemente de cuáles sean los ingredientes utilizados.

“El cliente tiene la libertad de elegir los sabores que adquiere, el caso de las paletas era una materia pendiente ya que, si bien existe variedad de elección, no había hasta el momento un producto que permitiera combinar los ingredientes a gusto de cada uno, por eso nuestras paletas gourmet marcarán un precedente en la forma de consumir este tipo de alimentos”, añadió Leoz.

Tres pasos para personalizar la paleta helada

El mecanismo de personalización cuenta con tres pasos. El primero consiste en elegir una paleta base entre los tres sabores disponibles: crema americana, chocolate o dulce de leche. El segundo que la persona seleccione la cobertura de su preferencia: chocolate blanco, chocolate con leche o chocolate 65% de cacao. Y por último,con la cobertura aún sin secarse por completo, la persona podrá elegir hasta tres “toppings” para adherir: bastones de almendra, chispas de chocolate, galletitas de chocolate, crocante de maní, crocantes de almendra, bolitas de chocolate y trozos de chocolate blanco.

Leoz destacó que tienen muchos planes y novedades para este segmento. “Podemos soñar en grande gracias a la maquinaria que adquirimos recientemente en Italia, con una capacidad de producción de 4.000 paletas por hora, es decir 1.000.000 al mes”.

Nuevos productos

Al margen de este producto, Amandau lanzó recientemente seis productos del segmento paletas: “Cremoso Chocolate”, “Osito”, “Bombón Americana”, “Bombón Dulce de Leche”, “Crock Americana” y “Crock Dulce de Leche”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.