Ambiance, un espacio de arte, decoración y moda

Ambiance es un nuevo local de decoración que se caracteriza por contar con todos los elementos necesarios para las personas que se mudan por primera vez solos o para aquellas que quieren renovar su hogar. Se encuentra ubicado sobre la calle Washington 593 entre España y Juan de Salazar.

“Hace dos años aproximadamente me mudé a vivir a solo, a partir de allí empecé a diseñar el espacio que quería. Con un presupuesto que tenía reservado para amoblar mi casa, pedí ayuda a una amiga, la arquitecta Rocío Espínola Rolón (mi actual socia), con quien vimos todo lo que necesitaba. Ella me ayudó a ubicar mis muebles, cuadros y objetos de acuerdo a lo que queríamos lograr”, cuenta Juan Monzón, propietario de Ambiance.

“Como no tenía tanto presupuesto recorrí todo tipo de mercaditos, tiendas, casas de segunda mano y empezamos a comprar muebles y objetos, que los pintamos y reparamos. A partir de esa experiencia, mi amiga me animó a trabajar juntos en sus proyectos de interiorismo”, recuerda Juan.

UN ESPACIO QUE AGLOMERA MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

Juan y Rocío decidieron ir más allá y empezaron a proyectar la idea de abrir un local donde vender artículos de decoración, mobiliarios, entre otras cosas, con un estilo más moderno y vanguardista, pero con cierta inspiración retro.

“Cuando estábamos en la búsqueda de lugar surgió la posibilidad de asociarnos al nuevo emprendimiento de un amigo dedicado al rubro del diseño de moda, Fabián da Silva. Nos incorporamos a su proyecto y fusionamos ambos emprendimientos. Encontramos la casa ideal, que data aproximadamente de los años 60, en medio del tradicional barrio Las Mercedes. La decoramos e intervinimos todos los espacios conservando su estilo”, comentó Monzón.

“La casa tomó el nombre de espacio Fauvé Gaubbé, por la marca de indumentaria de autor de Fabián y dentro del espacio se encuentra nuestra marca Ambiance (ambiente en francés). Además de estas dos marcas albergamos exposiciones temporales de artistas conocidos y emergentes, fotógrafos e ilustradores. El espacio también tiene como objetivo acoger todo tipo de manifestaciones artísticas y así propiciar actividades de interés general”, resaltó el vocero.

INAUGURACIÓN DE AMBIANCE

“En Ambiance se pueden encontrar todo tipo de objetos de decoración, mobiliarios, sillas de diseños, lámparas, vajillas, cristalería, todas con diseños originales y el caso de algunas piezas inéditas”, expresó Juan. El pasado sábado 13 de mayo fue la apertura del espacio.

El propietario también nos comentó que cuentan con dos líneas francesas, una que trae todo tipo de artículos con la gráfica vintage de París: latas, bandejas, vasos, cajitas, entre otros accesorios; y una línea de platos de cerámica esmaltada realizadas en forma artesanal en la zona de la Provence (Provenza) en Francia.

“También ofrecemos artículos de segunda mano, nuevos y a renovar, pues como una de nuestras pasiones es lo retro-vintage, aquellas personas que nos visitan puede encontrar objetos del pasado para ambientar algún espacio de la casa”, indicó.

Como particularidad, Ambiance ofrece los servicios de adquirir los espacios expuestos como tal o solicitar sus servicios de asesoramiento, con consultas gratuitas, en especial para que aquellas personas que se mudan recién y no saben qué hacer con sus ambientes y para aquellas que quieran renovar sus espacios.

“En cuanto a los precios, tenemos toda una gama de precios. Queremos llegar a todas las edades, a los jóvenes que buscan algo original y también a aquellas personas que quieran ambientar espacios con objetos que evocan cierta nostalgia”, comentó Juan.

El objetivo de Ambiance es que las personas vean el espacio más allá de lo comercial. “Queremos que encuentren un local acogedor. Un lugar que ofrece moda, decoración y arte en todas sus formas”, finalizó Juan.

DATOS

Ambiance queda en Washington 593 entre España y Juan de Salazar. Sus horarios son de 10 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a sábados. Instagram: bazar_ambiance y Facebook: ambiance.

(NV)

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.