Angus Paraguay se prepara para participar de la Feria Mundial de la Raza

Una importante delegación paraguaya de productores de la raza Angus se alista para participar del Secretariado Mundial de Angus 2019, que se realizará en Punta del Este, Uruguay, del 18 al 29 de marzo de 2019. Este evento de gran envergadura, que se realiza cada cuatro años, es organizado por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (SCAAU) y contará, en esta ocasión, con la presencia de productores de 24 asociaciones del mundo.

“Estamos armando el equipo de trabajo que va a participar de este mundial que se va a estar desarrollando próximamente, va a ir una delegación grande de criadores y la Asociación de Criadores Angus del Paraguay, va a enviar también sus representantes”, manifestó en conversación con Infonegocios, Ricardo Brítez, presidente del gremio.

Comentó que durante la feria estarán promocionando y presentando los avances del Programa Carne Angus Certificada. “Estamos en pleno auge, muy contentos porque el programa se ha ido afianzando muy bien. Ya firmamos nuevamente el contrato con Minerva Foods y estamos llevando adelante el proyecto con excelentes resultados”, afirmó.

“En 2017 habíamos cerrado el año con 9.000 novillos certificados y en 2018, a pesar de todos los problemas de inundación que tuvimos, terminamos con casi 12.000 novillos certificados, un aumento importante en el índice de producción”, destacó.

El titular señaló que este será el cuarto mundial consecutivo en el que Paraguay estará presente, “es un acontecimiento muy grande, Angus es una de las principales razas productoras de carne a nivel mundial”, sostuvo.

El evento es organizado por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay y constará de dos etapas: la primera consiste en una gira por el interior del país a partir del 18 de marzo, en la que visitarán algunas de las principales cabañas criadoras de la raza.

La segunda, se llevará a cabo en Punta del Este, del 25 al 29 de marzo, en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Allí se realizará el encuentro de las delegaciones con una instancia abierta a todo público, en la que se desarrollarán charlas a cargo renombrados conferencistas y una muestra de animales de pedigrí y rústicos, que reunirá a más de 500 animales para jura, venta y exposición comercial.

Participarán productores de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Japón, México, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Uruguay y Zimbabue.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.