Asesores de diseño de BoConcept hacen posible el espacio soñado (sin costo)

(Por NV) El 2019 empezó con todo para BoConcept, que continúa con la expansión de nuevas tiendas en la región, buscando siempre darle a sus clientes la mejor oportunidad y experiencia de compra. Conversamos con Valeria Gómez sobre el servicio de asesoramiento integral que ofrece esta marca de origen danés.

Todo el mundo quiere un hogar diseñado a la perfección. Es por eso que BoConcept, en alineamiento a lo que el cliente necesita y a las tendencias globales, ofrece un servicio de asesoramiento en el cual sus asesores de diseño son los encargados de orientar en todo lo que se necesite; desde la elección de colores hasta una renovación completa de la casa u oficina.

“Sabemos que diseñar un espacio puede ser un reto, ya sea que una persona necesite asistencia para diseñar un hogar completo o simplemente no sepa qué sofá elegir, en BoConcept nos encanta ayudar”, comentó Valeria Gómez, líder de entrenamiento y visuales de BoConcept Cono Sur. Es importante aclarar que este servicio no tiene costo.

Esta es una oportunidad de personalizar el ambiente y de lograr sacar el máximo provecho al espacio, encontrando una solución ideal. El primer paso es conocer los gustos, ideas iniciales y los requerimientos del estilo de vida de cada persona. Gómez mencionó que el equipo puede visitar el lugar para tomar las medidas y para comprender mejor las necesidades

“También nos pueden traer sus propios planos y fotografías a la tienda. A partir del primer encuentro, recopilaremos algunas sugerencias y recomendaciones que sacarán el máximo provecho al espacio, incorporando además las ideas del cliente, que puede tener la oportunidad de explorar en la tienda los materiales y muebles”, sugirió.

Todo tipo de proyectos

Para BoConcept ningún proyecto es demasiado grande o pequeño. “Nuestros asesores de diseño son profesionales capacitados para realizar este servicio, además contamos con capacitaciones regionales y desde Dinamarca para brindar el mejor asesoramiento”, resaltó.

Gómez expresó que ellos no se detienen hasta crear el look acorde a lo esperado y en muchas ocasiones incorporan los muebles ya existentes. “Cuando el cliente está 100% a gusto con el diseño, hacemos el pedido, entregamos, armamos y nos encargamos de organizar los muebles, dando vida a la visión que se tenía, logrando así el espacio deseado”, indicó.

“También contamos con un área para diseños corporativos. En este caso, el servicio es utilizado como una herramienta para llegar a la mejor solución. Nos permite trabajar con el cliente de forma personalizada, asistiendo a las necesidades específicas que cada proyecto requiere”, agregó.

Lo que se viene

En cuanto a la nueva colección, para ofrecer mayor variedad e integrar las tendencias actuales dentro de los estilos de BoConcept, el Escandinavo y el Metropolitano han creado cuatro expresiones de color: Mood Blue, Home Grown, Icon Brown y Solith Earth.

“Estas expresiones las utilizamos para personalizar el diseño y el estilo, creando ambientes monocromáticos con distintos tonos que complementan a la perfección nuestro mobiliario. Obtenemos de esta forma un diseño singular en lo que se refiere a la combinación de materiales, texturas y colores”, señaló.

BoConcept continúa con la premisa de aportar funcionalidad a los espacios, sin renunciar a crear ambientes que inspiren lujo y sofisticación. “Todos los meses incorporamos nuevos diseños y terminaciones a nuestra colección, siguiendo las tendencias a nivel mundial”, finalizó.

Más datos

BoConcept abre todos los días de la semana. De lunes a domingo y feriados de 10:00 a 19:00. La tienda se encuentra sobre la Avenida España 2062. Teléfono (021) 223-737.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.