Asesores de diseño de BoConcept hacen posible el espacio soñado (sin costo)

(Por NV) El 2019 empezó con todo para BoConcept, que continúa con la expansión de nuevas tiendas en la región, buscando siempre darle a sus clientes la mejor oportunidad y experiencia de compra. Conversamos con Valeria Gómez sobre el servicio de asesoramiento integral que ofrece esta marca de origen danés.

Todo el mundo quiere un hogar diseñado a la perfección. Es por eso que BoConcept, en alineamiento a lo que el cliente necesita y a las tendencias globales, ofrece un servicio de asesoramiento en el cual sus asesores de diseño son los encargados de orientar en todo lo que se necesite; desde la elección de colores hasta una renovación completa de la casa u oficina.

“Sabemos que diseñar un espacio puede ser un reto, ya sea que una persona necesite asistencia para diseñar un hogar completo o simplemente no sepa qué sofá elegir, en BoConcept nos encanta ayudar”, comentó Valeria Gómez, líder de entrenamiento y visuales de BoConcept Cono Sur. Es importante aclarar que este servicio no tiene costo.

Esta es una oportunidad de personalizar el ambiente y de lograr sacar el máximo provecho al espacio, encontrando una solución ideal. El primer paso es conocer los gustos, ideas iniciales y los requerimientos del estilo de vida de cada persona. Gómez mencionó que el equipo puede visitar el lugar para tomar las medidas y para comprender mejor las necesidades

“También nos pueden traer sus propios planos y fotografías a la tienda. A partir del primer encuentro, recopilaremos algunas sugerencias y recomendaciones que sacarán el máximo provecho al espacio, incorporando además las ideas del cliente, que puede tener la oportunidad de explorar en la tienda los materiales y muebles”, sugirió.

Todo tipo de proyectos

Para BoConcept ningún proyecto es demasiado grande o pequeño. “Nuestros asesores de diseño son profesionales capacitados para realizar este servicio, además contamos con capacitaciones regionales y desde Dinamarca para brindar el mejor asesoramiento”, resaltó.

Gómez expresó que ellos no se detienen hasta crear el look acorde a lo esperado y en muchas ocasiones incorporan los muebles ya existentes. “Cuando el cliente está 100% a gusto con el diseño, hacemos el pedido, entregamos, armamos y nos encargamos de organizar los muebles, dando vida a la visión que se tenía, logrando así el espacio deseado”, indicó.

“También contamos con un área para diseños corporativos. En este caso, el servicio es utilizado como una herramienta para llegar a la mejor solución. Nos permite trabajar con el cliente de forma personalizada, asistiendo a las necesidades específicas que cada proyecto requiere”, agregó.

Lo que se viene

En cuanto a la nueva colección, para ofrecer mayor variedad e integrar las tendencias actuales dentro de los estilos de BoConcept, el Escandinavo y el Metropolitano han creado cuatro expresiones de color: Mood Blue, Home Grown, Icon Brown y Solith Earth.

“Estas expresiones las utilizamos para personalizar el diseño y el estilo, creando ambientes monocromáticos con distintos tonos que complementan a la perfección nuestro mobiliario. Obtenemos de esta forma un diseño singular en lo que se refiere a la combinación de materiales, texturas y colores”, señaló.

BoConcept continúa con la premisa de aportar funcionalidad a los espacios, sin renunciar a crear ambientes que inspiren lujo y sofisticación. “Todos los meses incorporamos nuevos diseños y terminaciones a nuestra colección, siguiendo las tendencias a nivel mundial”, finalizó.

Más datos

BoConcept abre todos los días de la semana. De lunes a domingo y feriados de 10:00 a 19:00. La tienda se encuentra sobre la Avenida España 2062. Teléfono (021) 223-737.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.