Actualmente, existe una flota de 17.740 aviones.
La explicación detrás del aumento de la flota radica, en el crecimiento económico, la creciente clase media, la facilidad para viajar, la urbanización, el turismo y la migración.
CRECIMIENTO
Se puede decir que BQB Lineas Aéreas, ya ha iniciado con su proceso de crecimiento, ya que planea ampliar su flota durante los primeros 4 meses del 2014, para lo que pretende incorporar dos aviones Airbus 320, y así cubrir diariamente las rutas Montevideo-Santiago y Montevideo-San Pablo. Además, proyecta volar una vez por semana a Río de Janeiro y Florianópolis.
Con la llegada de los nuevos aviones, BQB Líneas Aéreas prevé contratar 80 trabajadores, que se desempeñarán como tripulantes de cabina, pilotos, personal de operaciones y mecánicos.
“Así en el cielo como en la tierra...”, pronostican que la flota mundial se duplicará en 20 años
La demanda de viajar se traducirá, en los próximos 20 años, en un aumento de la flota de aviones que recorrerán los cielos, principalmente llevando pasajeros desde y hacia los países emergentes.
Los datos que se desprenden del Global Market Forecast, un estudio elaborado por el fabricante de aviones Airbus reveló que para el año 2033 se necesitarán 29.220 aviones para satisfacer la demanda crecerá un 4,7% anual, y para ello se necesitará una inversión de US$ 4,4 billones.
De esa cifra, cerca de 28.350 de esos aviones serán de pasajeros, por un valor de US$ 4,1 billones. De ellos, unos 10.400 reemplazarán aviones existentes por otros más eficientes.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título