¡Atención Pymes! IPS, Banco Familiar y BID firman convenio para apoyar desarrollo

El acuerdo de préstamo y fianza entre el Banco Familiar S.A.E.C.A., (como prestatario), el Instituto de Previsión Social (como acreedor) y el Banco Interamericano de Desarrollo (como fiador) pretende financiar inversiones que permitan el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresa del sector productivo paraguayo.

Con esta operación, BID Invest busca apoyar la utilización de recursos del IPS hacia el sector productivo a través de una institución financiera nacional y garantizando dichos fondos por el Multilateral. Se estima que se estarán beneficiando del financiamiento más de 2000 Pymes industriales y productivas del país. El préstamo será a 5 años de plazo por 26.300 millones de guaraníes.

El director del BID, Hugo Cáceres, aseguró que la iniciativa está sirviendo de modelo para otros países, “es muy destacada en Europa, Estados Unidos y América Latina, de verdad quiero felicitar al presidente y a su consejo, por diversificar los fondos, con una garantía de una operación Triple A.”

Por su parte, Benigno López, presidente del IPS indicó: que “el préstamo que estamos haciendo al Banco Familiar, va a redituar en beneficio de todos los prestatarios, que muchas veces necesitan un crédito a un plazo un poco más accesible del que normalmente brinda el mercado, estamos poniendo nuestros recursos a disposición para que haya mayor impacto en nuestra economía, nosotros creemos que IPS es un motor importante para este tipo de operaciones”.

Cabe señalar que el acuerdo forma parte del plan de diversificación de IPS, y esperan que este tipo de propuestas sigan llegando a la institución.

Hilton Giardina, gerente general adjunto del Banco Familiar, también se mostró satisfecho por la oportunidad que le da el IPS a la entidad bancaria de mostrar que los recursos bien invertidos tienen su rédito en la gente. “Familiar tiene aproximadamente 90 mil micro y pequeños empresarios, y uno de los principales problemas de nuestro país es el fondeo a largo plazo, que es lo que necesita este segmento. Esta iniciativa nos va a permitir llegar a la gente, con tasas y plazos muy razonables.”

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.