Aumenta aceptación de hoteles independientes (que no pertenecen a cadenas importantes)

Todos sabemos lo difícil que es encontrar alojamientos en ciudades del exterior y más si estas no pertenecen a una gran cadena de hoteles.
Viendo esa deficiencia, emprendedores estadounidenses se plantearon la idea de realizar marketing digital para hoteles difíciles de encontrar y crearon la pagina digital “Buuteeq”.
Actualmente más de cinco mil establecimientos de distintos países y regiones cuentan con ese servicio.
Se trata de un software que utiliza Cloud Computing y que se vende a los hoteleros para que promocionen y hagan ventas directas de reservas y otros servicios, sin intermediarios a través de internet.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Consiste en una primera versión del sitio web del hotel, un entrenamiento al hotelero para que lo administre y modifique a su gusto.
Dependiendo del plan contratado, también ofrece soporte para revisar las estadísticas del sitio y asesoría de mejoramiento.
Para adaptarse a las necesidades de diferentes países cuenta con traducción en 15 idiomas y herramientas ajustadas a las distintas culturas, como tipo de imágenes y promociones, mientras que la nube le permite hacer constantes actualizaciones.
En caso de que esté pensando en hacer algún viaje de negocios o por vacaciones, este software (disponible para aparatos móviles o computadoras), le ayudará a encontrar, contactarse con los encargados y reservar habitaciones, todo a través de la línea.
El negocio de Buuteeq ha crecido 500% en América Latina los últimos 6 meses comparado con igual periodo del año anterior, esto se debe a que es una de las regiones más crecientes en cuanto a cantidad de nuevos hoteles construidos y piezas disponibles.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.