Consiste en una primera versión del sitio web del hotel, un entrenamiento al hotelero para que lo administre y modifique a su gusto.
Dependiendo del plan contratado, también ofrece soporte para revisar las estadísticas del sitio y asesoría de mejoramiento.
Para adaptarse a las necesidades de diferentes países cuenta con traducción en 15 idiomas y herramientas ajustadas a las distintas culturas, como tipo de imágenes y promociones, mientras que la nube le permite hacer constantes actualizaciones.
En caso de que esté pensando en hacer algún viaje de negocios o por vacaciones, este software (disponible para aparatos móviles o computadoras), le ayudará a encontrar, contactarse con los encargados y reservar habitaciones, todo a través de la línea.
El negocio de Buuteeq ha crecido 500% en América Latina los últimos 6 meses comparado con igual periodo del año anterior, esto se debe a que es una de las regiones más crecientes en cuanto a cantidad de nuevos hoteles construidos y piezas disponibles.
Aumenta aceptación de hoteles independientes (que no pertenecen a cadenas importantes)
Todos sabemos lo difícil que es encontrar alojamientos en ciudades del exterior y más si estas no pertenecen a una gran cadena de hoteles.
Viendo esa deficiencia, emprendedores estadounidenses se plantearon la idea de realizar marketing digital para hoteles difíciles de encontrar y crearon la pagina digital “Buuteeq”.
Actualmente más de cinco mil establecimientos de distintos países y regiones cuentan con ese servicio.
Se trata de un software que utiliza Cloud Computing y que se vende a los hoteleros para que promocionen y hagan ventas directas de reservas y otros servicios, sin intermediarios a través de internet.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título