Banco Itapúa y Financiera Río: Una fusión de más de G. 3 billones en activos

La fusión de entidades financieras en un mercado en crecimiento constante, es una herramienta sumamente válida para seguir creciendo en capital y alcance. Aplicando este instrumento, el Banco Itapúa SAECA y la Financiera Río SAECA, iniciaron el proceso de unión.

“Somos dos entidades reguladas por el Banco Central del Paraguay, las financieras operamos bajo una licencia un poco más acotada, con relación a los bancos que operan de forma más amplia, ya que básicamente tienen acceso a cuentas corrientes y comercio exterior, que es una operatoria que como financiera, nosotros no podemos acceder”, señaló Cristian Heisecke, presidente de Financiera Rio.

Según nos indicó, esta oportunidad se dio mediante conversaciones dadas en los últimos tres años, siempre teniendo como objetivo la fusión de las entidades. Motivo que les dará la oportunidad de operar como banco, obteniendo así un considerable aumento en su tamaño, gracias a la unión de las operaciones.

“Prácticamente se duplican nuestros números, manejaríamos más de G. 3 billones en activos, cartera de préstamos por G. 2,5 billones, cartera de depósitos por casi lo mismo (G. 2,3 billones), un respaldo patrimonial de casi G. 400 mil millones y casi 100 mil clientes. De esta manera, consideramos que vamos a estar mejor preparados para dar un servicio de calidad”, añadió.

Asimismo, comentó que el sistema financiero va a requerir a futuro de entidades mejor capitalizadas, con un amplio espectro de productos y cobertura en todo el territorio nacional. Por eso, ven a esta fusión como la unión de entidades complementarias, que promoverá firmemente este concepto.

No está definido aún el nombre de la nueva entidad bancaria, aunque sí se manejan algunas propuestas que serán analizadas en las próximas semanas.

"Estamos realizando asambleas de accionistas, la nuestra (Financiera Rio) se realizará el 1 de noviembre, y la del banco el 2 de noviembre, por tanto, consideramos que, en los días posteriores a estas fechas, estaremos manejando más información", dijo.

Nuevo banco

El Banco Central y la Superintendencia de Bancos tienen conocimiento de todos los procesos, por eso entienden que, de transcurrir normalmente los trámites, la fusión se concretaría antes de finalizar el 2018.

Entonces, una vez autorizada por las entidades reguladoras, se comenzará el proceso de introducción al mercado de este banco, el cual contará con 40 sucursales en todo el país, gracias al resultado de la unión.

"No es una fusión que tiene ánimos de recortar sucursales o personal. Queremos sumar ambos equipos, el espíritu es mantener la estructura que tenemos actualmente. Este proceso de fusión es muy válido dentro de un sistema financiero que va madurando", acotó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.