Business center en las alturas: una propuesta integral pensada para ejecutivos

El Byspania Business Center se encuentra en el piso 19 de la torre 1, del complejo corporativo World Trade Center de Asunción (WTC). Con instalaciones alistadas para recibir congresos o comitivas de empresarios, se convierte en una de las mejores propuestas en su categoría.

Olivia Garcete, jefa de marketing del Grupo Byspania, nos explicó que este espacio que nació en junio de 2017, se consideró como un complemento esencial para los servicios que brindan como propietarios de la Torre 1 del WTC.

Comentó que la idea era ofrecer un lugar exclusivo, para que todos los ejecutivos puedan realizar sus distintas actividades, como reuniones, capacitaciones, asambleas, así como para que se puedan desarrollar otras actividades como congresos o talleres grupales.

Indicó que también son propietarios del parking comercial del WTC, algo que sin dudas completa la oferta, porque es complejo encontrar aparcamiento en la zona del eje corporativo, debido a la concurrencia masiva de personas.  

“Nuestro Business Center cuenta con 430 m2 de espacio, distribuidos en salones auditorios con capacidad de hasta 120 personas y salas de reuniones con capacidad de hasta 12 personas. Asimismo, tenemos oficinas privadas con todo el material y equipamiento tecnológico necesario para cualquier requerimiento de las empresas o empresarios”, aseguró.

En cuanto a las opciones de renta, Garcete dijo que tanto los salones auditorios, salas de reuniones y oficinas privadas, pueden ser utilizados por día, por semana o por mes.

Diferencial

Además de los espacios customizados que pueden ofrecer en base a los requerimientos de cada usuario (sonido, visual, mobiliario) y del espacio de parking comercial, también se ocupan de las propuestas gastronómicas, complementando así una gama de servicios necesarios para ejecutivos.

“Es importante brindar soluciones integrales, ofreciendo todos los servicios en un mismo lugar y así evitar que el cliente u organizador se preocupe en contratar los servicios de diferentes prestadores. De esta forma el cliente podrá enfocarse 100% en su actividad o negocio”, afirmó.

Agregó que también ofrecen servicios profesionales en el área de montajes y coordinación general de eventos.

“Nuestro objetivo principal es ser funcional al cliente, diseñando los eventos a su medida para que estos sean un éxito y la experiencia única”, agregó.

Público

Recalcó que es un espacio de trabajo pensado para todos los que deseen utilizar las instalaciones como una extensión de sus oficinas u organizaciones: clientes corporativos nacionales e internacionales, cámaras, gremios, universidades, escuelas de negocio, ejecutivos, entre otros.

Posición estratégica

Uno de los puntos más fuertes de esta propuesta es su ubicación privilegiada, en pleno eje corporativo y en uno de los centros de negocios más importantes del mundo, como el WTC. Para más información llamar al (021) 238-5069 o enviar un correo a bc@byspania.com.

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Ingenieros agrónomos: la fuerza detrás de los dólares que mueve el campo paraguayo

(Por SR) El 20 de septiembre se celebra en Paraguay el Día del Ingeniero Agrónomo, una profesión que, lejos de limitarse a los cultivos, se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Con más de 15.000 profesionales activos y un gremio organizado en la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), el sector vive un crecimiento sostenido y enfrenta nuevos desafíos marcados por la innovación tecnológica y el cambio climático. 

 

Marina 11 arrancó su construcción con más de US$ 7 millones en inversión y fuerte interés extranjero

Marina 11 inició oficialmente su construcción con una inversión proyectada de US$ 7,5 millones y un 16% de sus unidades ya vendidas en apenas un mes. El proyecto arrancó con el tradicional acto de palada inicial en una de las zonas de mayor desarrollo de la capital, a pasos del eje corporativo y de referentes como Paseo La Galería, Shopping del Sol y el World Trade Center.