Cabaña Brisas de Paraguarí: un hospedaje acogedor con vista exclusiva al Cerro Hú

Con una inversión aproximada de G. 400 millones, Cabaña Brisas de Paraguarí abrió sus puertas al público en general en enero del 2019, sin embargo, un año más tarde, irremediablemente tuvieron que cerrar el acceso a sus instalaciones, debido a la pandemia del COVID-19. Bajo la modalidad cabaña de uso exclusivo, volvieron a reinvertir y a abrir nuevamente en octubre del 2020.

Los clientes aceptaron favorablemente la nueva forma de hospedaje, tanto que tuvieron agenda llena durante los primeros tres meses desde su reapertura, según manifestó su propietaria Linda Sanguina.

Brisas de Paraguarí que tiene como vista el majestuoso Cerro Hú, cuenta con tres habitaciones con camas matrimoniales y literas, tres baños con calefón, una sala, cocina y comedor con temática rústica y un toque minimalista. Asimismo, la cabaña ofrece dentro de sus instalaciones un congelador, una heladera, cocina, horno eléctrico, hervidora, cafetera, mixtera y microondas, además de TV cable en las habitaciones totalmente climatizadas. La capacidad máxima de la cabaña es de 12 personas.

“La tarifa es de G. 175.000 por persona. Tenemos un precio básico de G. 700.000 para parejas por 30 horas o bien de G. 500.000 por 24 horas”, añadió la propietaria. Actualmente tienen una promoción del 20% de descuento -para contrarrestar el efecto del costo del combustible- a las personas que tengan ganas de hacer turismo interno.

Cabe destacar que la cabaña es una sola y que el alquiler es exclusivo para parejas o para el grupo que la alquile. Por tanto, todo el predio queda a disposición exclusiva de quienes hacen uso de las instalaciones en ese momento.

Atendiendo el clima estacional, la posada turística cuenta también con área para fogata, quincho y parrillas, así también, zona camping y fogón móvil. El estacionamiento no es problema, ya que el establecimiento tiene entrada para cinco vehículos.

Un beneficio que tienen los clientes es que cuentan con el mejor servicio de reagendamiento válido para todo el año, además de aceptar todas las tarjetas de crédito y débito. 

“Estamos aliados a dos buenos restaurantes, a una florería de la zona, también a mujeres reposteras y decoradoras, grupos musicales y flota de taxis, dando así trabajo a los habitantes del lugar y, a la vez, sumando a la excelencia de nuestros servicios”, puntualizó Sanguina.

Informó que permanentemente premian a sus seguidores en las redes sociales obsequiando vouchers, también con la finalidad de fomentar el turismo en el país. 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.