Calidad de exportación: asociación logra acuerdo para enviar 24.000 kilos de yerba a EE.UU.

La Asociación de Agricultura Agroecológica Oñoirũ concretó la segunda exportación de su breve historia, al conseguir un importante acuerdo para exportar a Estados Unidos. La primera exportación de la asociación, que se creó en 2015, fue en noviembre pasado, cuando enviaron 3.000 kilos de yerba mate agroecológica a Rusia, explicó su gerente Pedro Vega

"En 2015 inició la producción de esta yerba mate agroecológica, con la producción de 864 kilos, con una producción enteramente ecológica, sin ningún tipo de agroquímico, y con yerbales bajo monte y asociados a plantas nativas. Una agricultura que rescata la esencia tradicional campesina", aseguró.

En los comienzos trabajaban unos cuatro productores asociados, pero gradualmente se fueron sumando otros 17 productores. Todos cuentan con la certificación Sistema Participativo de Garantías (SPG), así como las certificaciones del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el de la Asociación de Productores Orgánicos (APRO), según Vega.

"Pero existen muchos otros productores que se encuentran en el proceso de certificación orgánica para sumarse a nuestro sistema. Si bien contamos con la certificación local de producción ecológica, estamos trabajando para cumplir con estándares requeridos en certificaciones internacionales y así resaltar más aún los procesos que venimos cumpliendo, a más de valorizar también nuestro producto", aseguró.

Vega comentó que el incremento de la producción permitió que sea una realidad la exportación de la yerba, porque de los 864 kilos de sus inicios saltaron a unos 60.000 kilos producidos en 2019. 

Incluso, afirmó que si las condiciones son favorables, para esta temporada, superarán ese volumen y alcanzarán unos 200.000 kilos a corto plazo.

"En un periodo de dos años estaremos exportando unos 34.000 kilos de yerba a los Estados Unidos. Esto nos permite consolidar nuestra oferta y seguir tratando de conquistar nuevos mercados", subrayó.

En el mercado interno, la yerba Oñoir? se comercializa en puntos de venta gourmet y especializados en productos agroecológicos. En las presentaciones de 500 gramos, los precios están en promedio entre G. 12.000 y G. 12.500. 

Soporte

Para concretar el proceso de industrialización, la Asociación recibió el apoyo de la Agencia de Cooperación Oxfam, financiado por la Junta de Andalucía, y de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri). 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.