Camino verde: Empresas neerlandesas diseñaron estación de ultra alta capacidad para reabastecer hidrógeno

Una tendencia energética de vanguardia pretende impactar en la industria con el propósito de lograr -en un futuro cercano- la sustitución de los combustibles fósiles por hidrógeno verde. Para la consecución final de esta idea, aún queda un largo camino, en el que se necesita de infraestructura necesaria para la eficiente distribución a gran escala.

Días pasados, más de 500 empresas expusieron soluciones para el uso de hidrógeno en la industria durante la feria Hannover Messe 2023, llevada a cabo en Alemania. Esta muestra es una de las mayores plataformas en las que se puede conocer el potencial en este rubro energético y estar al tanto de la evolución o novedades basadas en el hidrógeno, obtenidas en base a investigaciones realizadas por las compañías.

Una de las compañías expositoras fue la neerlandesa Resato Hydrogen Technology que compartió su proyecto consistente en una estación de hidrógeno de ultra alta capacidad, en colaboración con la también neerlandesa Van Halteren Technologies.

Este proyecto está basado en un sistema denominado H2 Direct de configuración modular escalable para cuando aumente la demanda, informó la primera empresa nombrada en través de su página web, al tiempo de señalar que el núcleo del sistema está construido con un sistema hidráulico que suministra la energía a las diferentes etapas del compresor.

El mismo puede suministrar capacidades desde 2.000 hasta 11.400 kg por día. Señalaron además que un conjunto modular de intensificadores comprime el hidrógeno entre 350 y 700 bar.  En este sentido, la empresa Resato Hydrogen Technology considera que tienen la solución disruptiva para el mercado de movilidad de servicio pesado en comparación con los sistemas existentes. Agregan que el hidrógeno presurizado se puede alimentar inmediatamente a través de múltiples dispensadores.

El hidrógeno también se puede almacenar y transportar a través de remolques tubulares a estaciones de servicio u otras aplicaciones industriales. El sistema de compresión directa de hidrógeno es más inteligente y eficiente que cualquier otro sistema disponible en el mercado, sostienen los desarrolladores de esta empresa.

Algunas de las características del H2direct señalan que se trata de un sistema de compresión directa de ultra alta capacidad que permite restablecer el combustible consecutivo de vehículos y embarcaciones de hidrógeno. Además, explicaron las empresas expositoras del Hannover Messe 2023 que las unidades lineales del sistema comprimen el hidrógeno en el momento del repostaje.

Por último, para llegar al reabastecimiento de hidrógeno rápido y eficiente, según las empresas impulsoras de la estación de servicio, se necesitan formas seguras, sostenibles para almacenar y comprimir hidrógeno para repostar, por lo cual están trabajando en estándares altos de eficiencia para lograr los objetivos.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.